Cultura Colima llevó el arte rangeliano al encuentro con infancias en el Jardín Libertad
Foto Gobierno del Estado
Martes 08 de Julio de 2025 2:18 pm
+ -
La Subsecretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, a través de su departamento de Culturas Populares, llevó este martes la exposición ‘Pintura Rangeliana y el Arte de Transformar’ al jardín Libertad de la capital, para compartir con las infancias colimenses uno de los iconos artísticos más importantes en la identidad cultural colimense: el legado del maestro Alejandro Rangel Hidalgo.
Esta exposición muestra pinturas de estilo rangeliano
creadas por niñas de la Casa Hogar del Niño Colimense Salesiano, quienes
tuvieron oportunidad de aprender este estilo pictórico gracias al taller
impartido por la artista plástica Nancy Lizeth Corcino Rosas, beneficiaria del
Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), en su
emisión 2024.
El PACMyC es una iniciativa financiada por la
administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, en
coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de
la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.
A través de su proyecto, Nancy Corcino ha compartido este
estilo de importante legado cultural con infancias colimenses, con el objetivo
de coadyuvar en la preservación, promoción y enaltecimiento de una de las
expresiones artísticas más distintivas de nuestro estado: el arte rangeliano.
A esta jornada de arte e integración también asistieron
estudiantes de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero (turno matutino),
quienes además de recorrer la exposición, participaron en un enriquecedor
taller de pintura rangeliana.
