Cargando



Buscan frenar caída del precio del azúcar



Foto de Manolika Silva Rosales

EN LA ENTIDAD

Miércoles 09 de Julio de 2025 10:36 am

+ -

Los productores sostuvieron una reunión con autoridades estatales, a quienes les expusieron su preocupación por la elevada entrada de fructuosa del extranjero al país

Con la intención de dialogar para resolver el problema de la caída en los precios del azúcar, productores azucareros del estado, encabezados por Javier Guardado Plascencia, presidente de la Unión Local de Productores de Caña del ingenio de Quesería, se reunieron con autoridades estatales y legisladores locales, con quienes buscaron soluciones para frenar la caída del precio del azúcar.

Los productores expusieron su preocupación al subsecretario de Desarrollo Rural estatal, Elías Lozano Ochoa, por la elevada entrada de fructuosa del extranjero al país, lo cual, dijeron, afecta a productores nacionales.

Además, argumentaron que el pago de referencia se ve impactado significativamente, comparado con la zafra de periodo anterior (2023-2024), la cual quedó en un precio de mil 494.62 por tonelada de caña de azúcar.

Informaron que de esto se tendrá una diferencia en el ingenio que sería de 361.12 pesos por tonelada de caña de azúcar menos para esta zafra concluyente (2024-2025), quedando en un precio final de mil 133.50. Por lo tanto, esta disminución de más de 361 pesos con respecto al año pasado, afecta a 2 mil productores del estado.

El líder cañero hizo énfasis en que se tiene que analizar la cantidad de importación de este producto, ya que el azúcar que se produce en México es autosuficiente para el mercado nacional y también para cubrir las cuotas de exportación en los tratados de libre comercio vigentes.

Guardado Plascencia dijo que el tema de la baja en el precio de la producción de caña de azúcar es independiente de problemas en el alza de los insumos, como los fertilizantes, herbicidas, combustible y maquinaria necesarios para la producción de caña, que también impacta a la economía de los productores de caña.

Asimismo, se mostró preocupado por la importación desmedida de edulcorantes de alta fructuosa que buscan sustituir al azúcar de caña en la industria alimentaria y que son altamente dañinos para la salud.

En la reunión se tomaron acuerdos para apoyar a los productores, buscando hacer una campaña de promoción sobre los riesgos a la salud del consumo de edulcorantes de alta fructosa. Asimismo, Javier Guardado manifestó su confianza en las autoridades del estado, ya que reconoció que la gobernadora Indira Vizcaíno es una aliada de los cañeros.

Manolika SILVA ROSALES



637 Vistas