Piden reforzar señalización en autopista Colima-Manzanillo

Foto Cortesía
VIRGILIO MENDOZA AMEZCUA
Martes 15 de Julio de 2025 9:52 am
+ -El senador mencionó que la SICT Colima debe convocar a las empresas constructoras para exigirles el cumplimiento estricto de las normas en esta materia
Ante los constantes accidentes registrados en el tramo en
obras de la autopista Colima-Manzanillo, el senador Virgilio Mendoza Amezcua
hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes (SICT) en Colima para que refuerce la señalización en esta vía
federal.
“Debe existir una normatividad muy específica para la
señalización durante las obras, y más aún en un proyecto de esta magnitud que
es, sin duda, una obra muy importante para el estado”, expresó el legislador
federal.
Mendoza subrayó que precisamente por la relevancia de esta
obra, es indispensable que los trabajos de ampliación vayan acompañados de una
señalización adecuada que garantice la seguridad de los automovilistas.
Agregó que el titular del Centro SICT Colima debe asumir su
responsabilidad y convocar a las empresas constructoras para exigirles el
cumplimiento estricto de las normas en materia de señalización.
“Yo transito con frecuencia por esta autopista y he
constatado que hay tramos con señalización deficiente o incluso inexistente. En
zonas donde el tráfico circula en ambos sentidos, debería haber barreras
centrales, pero no están colocadas”, puntualizó.
Como ejemplo, mencionó que, en otras zonas en construcción,
como las ubicadas en la zona de Las Tolvaneras, la señalización es clara y
adecuada. “Por eso, una de las exigencias debe ser que las empresas coloquen la
señalización necesaria para reducir los accidentes”.
Recordó que recientemente hubo un relevo en la titularidad
de la SICT en Colima, y confió en que el nuevo responsable atienda esta
situación, que consideró prioritaria por motivos de seguridad.
Señaló que anteriormente envió un oficio al Centro SICT
para solicitar avances en los trabajos, y aunque se le respondió que se iba en
tiempo y forma, lamentó que, hasta la fecha, la señalización siga siendo
deficiente.
Finalmente, exhortó a la Guardia Nacional a implementar
operativos específicos en este tramo, a fin de que los tráileres que lo
transitan respeten los límites de velocidad, ya que también es un factor de
riesgo que debe atenderse.