Lamenta PRI el cierre del Infocol

Foto de Hugo Ramírez
EN EL ESTADO
Miércoles 16 de Julio de 2025 7:22 am
+ -Enrique Rojas consideró que ello representa un retroceso democrático que abrirá paso a la opacidad en el manejo de los recursos públicos
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique
Rojas Orozco, lamentó la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a
la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), al
considerar que representa un retroceso democrático que abrirá paso a la
opacidad en el manejo de los recursos públicos.
“El PRI rechaza contundentemente esta decisión; Morena desaparece la transparencia, porque censura y no sabemos a qué le tiene miedo. Lo que está claro es que no le gusta la rendición de cuentas. Esta decisión es un claro atentado al derecho a saber”, sostuvo.
Rojas Orozco cuestionó por qué Morena se incomoda con el
artículo 6º de la Constitución, el cual garantiza el acceso a la información
pública para todas y todos los ciudadanos.
Afirmó que con la eliminación del Infocol, Morena y sus
aliados apagan una herramienta fundamental para conocer cómo se ejercen los
recursos públicos.
“Esto es grave, recordemos que en 2022 hubo un escándalo
por el aumento de hasta un 60 por ciento en los sueldos de algunos
funcionarios, que se justificó como un ajuste al tabulador, fue gracias a la
transparencia que la ciudadanía se enteró y, al final, la presión social obligó
a revertirlo”, señaló.
También mencionó el caso de la compra de laptops a precios
cuestionables por parte del Gobierno del Estado, una adquisición que fue
posible revisar gracias a la existencia del Infocol.
“¿A quién le incomoda la transparencia? ¿Qué están escondiendo?”, cuestionó el dirigente tricolor.
Rojas Orozco advirtió que ahora será la Contraloría Estatal
la encargada de fiscalizar a los municipios, lo que calificó como riesgoso, ya
que podría convertirse en un instrumento político para castigar a quienes no se
alineen con el gobierno estatal y, al mismo tiempo, omitir señalamientos que no
les convengan.
“La transparencia nos permitía conocer sueldos, montos de inversión en obra pública y, cómo en muchos casos, se inflaban los presupuestos. Ahora, con la desaparición del Infocol, nos quedamos en la indefensión. Cuando se apaga la luz de la transparencia, lo único que queda es la oscuridad de la opacidad”, sentenció.
Finalmente, propuso que la persona titular de la
Contraloría sea designada por el Congreso del Estado, para garantizar al menos
un mínimo de autonomía y que su perfil pueda ser evaluado públicamente.
“Aunque Morena tenga mayoría, es necesario que esta figura
se someta a debate legislativo”, concluyó.