Cargando



Asesinan a integrante del Colectivo 10 de Marzo; contaba con orden de protección que no fue cumplida



Jueves 17 de Julio de 2025 7:06 pm

+ -

Gabriel Hernández, miembro del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue asesinado la noche del miércoles en la colonia Loma Real de Jara China Sur, en Reynosa, Tamaulipas. El buscador de personas desaparecidas contaba con una orden judicial de protección emitida en abril por un juez federal, la cual no fue ejecutada por la Fiscalía General de Justicia del estado, denunció el colectivo.

La organización, conformada por familiares de personas desaparecidas, informó a través de un comunicado que Hernández se encontraba bajo amenaza desde hace tiempo y había sido secuestrado previamente en 2021 por presuntos integrantes del Cártel del Golfo, situación que denunció públicamente.

“Lloramos el asesinato del señor Gabriel Hernández (…) quien seguía en acecho de sus agresores hasta el día de su muerte”, expresó el colectivo, que responsabilizó a las autoridades por la omisión en aplicar las medidas de protección dictadas judicialmente. “Con su vida arrebatada, dejamos el precedente de la falla sistemática del Estado mexicano para protegernos”, señalaron.

De acuerdo con versiones preliminares, Hernández fue perseguido por hombres armados mientras conducía su camioneta. Al intentar huir, recibió varios disparos, perdió el control del vehículo y cayó a un canal de aguas negras.

Empresario de Reynosa, Hernández fue secuestrado durante casi un mes en 2021. Tras su liberación, denunció públicamente a sus captores y pidió al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador apoyo para localizar a cuatro víctimas de desaparición que identificó durante su cautiverio. En videos publicados en redes, relató amenazas directas por parte de integrantes del crimen organizado, incluyendo una advertencia del grupo liderado por “La Chispa” y “Miguelito”.

Tras el homicidio, el colectivo exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum revisar y depurar el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual consideran ineficaz. “No queremos más madres ni buscadores asesinados”, expresaron.

También alertaron sobre el riesgo en el que se encuentran otros integrantes, incluidos una pareja de padres buscadores que, pese a contar con una orden judicial desde el pasado 10 de julio para ser incorporados al Mecanismo, aún no han sido trasladados a un sitio seguro.

Hasta el momento, ni la Fiscalía de Tamaulipas ni autoridades federales han emitido una postura oficial sobre el asesinato.

AGENCIAS



385 Vistas


Temas Relacionados