Cargando



Playa El Real, “no apta” para uso recreativo



Foto Especial

COFEPRIS

Jueves 17 de Julio de 2025 10:11 am

+ -

Los muestreos de dos puntos superaron los niveles de 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua

TECOMÁN.- La playa El Real fue clasificada como no apta para uso recreativo, al rebasar los criterios de calidad, establecidos como rango de protección a la población, reveló el monitoreo prevacacional correspondiente al verano de 2025.

El estudio, realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, evidenció que dos de los nueve puntos muestreados de dicha playa superaron los límites permitidos de enterococos fecales por cada 100 mililitros) de agua de mar.

Las muestras se recolectaron entre el 23 de junio y el 8 de julio en distintas partes del litoral tecomense. En el punto denominado “El Real 8” se registró una concentración de 221 NMP/100 mililitros, y en “El Real 9” de 206 NMP/100 mL, cifras por encima del límite establecido de 200 NMP, lo que representa un riesgo sanitario para los bañistas.

Las demás playas de Tecomán: Boca de Pascuales y Tecuanillo, así como las de Armería y Manzanillo fueron clasificadas como aptas.

A nivel nacional se analizaron 289 playas principales destinos turísticos del país, de las cuales 273 fueron consideradas aptas y 16 no aptas, entre ellas El Real, y otras ubicadas en Baja California, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

La Cofepris alertó que factores como drenajes pluviales, escurrimientos contaminantes, descargas de aguas residuales, asentamientos irregulares y falta de infraestructura sanitaria afectan la calidad del agua y contribuyen a este tipo de resultados.

REDACCIÓN



389 Vistas


Temas Relacionados