Cargando



18 de julio de 1908: muere Jaime Nunó, compositor del Himno Nacional Mexicano



Viernes 18 de Julio de 2025 1:20 pm

+ -

Un día como hoy, pero de 1908, falleció en Long Island, Nueva York, el compositor español Jaime Nunó Roca, conocido por haber musicalizado las estrofas escritas por Francisco González Bocanegra, dando origen al Himno Nacional Mexicano.

Jaime Nunó nació el 8 de septiembre de 1824 en Sant Joan de les Abadesses, Gerona, España. Hijo de Francisco Nunó y Magdalena Roca, quedó huérfano antes de cumplir nueve años y fue criado por su tío Bernard en Barcelona, quien costeó su educación musical. Pronto destacó como solista en la Catedral de Barcelona, lo que le permitió obtener una beca para continuar sus estudios en Italia.

En 1851, ya de regreso en España, fue nombrado director de la Banda del Regimiento de la Reina, con la cual viajó a Cuba. Ahí entabló una relación con el general Antonio López de Santa Anna, quien posteriormente lo invitó a México al asumir nuevamente la presidencia en 1853. Nunó llegó al país justo durante la convocatoria para componer la música del Himno Nacional. Su propuesta, basada en la letra del poeta Francisco González Bocanegra, fue seleccionada como ganadora el 12 de agosto de 1854.

Tras la caída de Santa Anna, Nunó se trasladó a Estados Unidos, donde se desempeñó como director de orquesta y de ópera, además de componer más de 500 piezas, incluyendo arias, motetes, misas y obras orquestales. En 1873 contrajo matrimonio con su alumna Catalina Cecilia Remington, con quien tuvo tres hijos: James Francis, Cecilia Madeleine y Christine Mercedes. En 1875 regresó a Cataluña para llevar a su hija Dolores —fruto de una relación anterior— a vivir con él en Estados Unidos.

Desde 1889, fue organista y director del coro en la Church of Covenant en Nueva York, además de impartir clases de canto en la Carnegie Hall. En reconocimiento a su contribución musical, el presidente Porfirio Díaz lo invitó a regresar a México, donde fue homenajeado en 1901 y 1904.

El legado de Nunó se mantiene vigente. En 2011, la concertista Silvia Navarrete interpretó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes una versión para piano del Himno Nacional, además de obras inéditas del compositor como Ah, How Sweet It Is to Love y The Days That Are No More.

Jaime Nunó falleció el 18 de julio de 1908. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres, en la Ciudad de México.

Marcelo AGUILAR



1560 Vistas


Temas Relacionados