Cargando



Hoy, conductores por aplicación protestan por tarifas arbitrarias



Foto Freepik

HOY

Jueves 24 de Julio de 2025 11:00 am

+ -

La Unión de Trabajadores por Aplicación (UNTA) dio a conocer que esta protesta es por las tarifas arbitrarias que se están aplicando a los choferes

Trabajadores del volante por aplicación en el estado realizarán hoy una manifestación y una desconexión masiva, en protesta por las tarifas arbitrarias que les están aplicando.

A través de un comunicado, la Unión de Trabajadores por Aplicación (UNTA) dio a conocer que el paro de labores lo realizarán de 5 a 7 de la tarde de este jueves, en el estacionamiento de Sams Club.

En el documento, los trabajadores por aplicación señalaron que decidieron manifestarse luego de que las plataformas anunciaron un aumento de tarifas del 7 por ciento y buscan culpar a la reforma laboral de plataformas digitales.

“Denunciamos que este incremento no está pensado para beneficiar a conductores ni repartidores, sino como un uso político para desacreditar una reforma que garantiza derechos laborales, como el acceso al IMSS, vacaciones, aguinaldo y protección ante despidos injustificados”, señala la UNTA en el comunicado.

Además, alertaron que estas prácticas buscan desincentivar que los trabajadores alcancen los ingresos mínimos necesarios para ser reconocidos como empleados bajo la Ley Federal del Trabajo.

En el comunicado oficial manifiesta la UNTA que, durante años, las plataformas como Uber y DiDi han operado con total impunidad, reduciendo los pagos a conductores y repartidores, mientras suben precios a los usuarios cuando les conviene. “Las tarifas dinámicas, lejos de beneficiar a quienes trabajamos día a día en las calles, han servido como herramientas para maximizar las ganancias de las empresas sin que el ingreso de los trabajadores mejore”, informa.

Los trabajadores de UNTA explicaron que tanto Uber como Didi están manejando tarifas bajas, por lo que dijeron que, respecto a Uber, la baja en las tarifas es parte de un ajuste estacional, ya que es común durante el periodo vacacional y también por el incremento de personas conduciendo en estas fechas.

“Didi: Aquí sí hay un problema grave. Didi está bajando arbitrariamente nuestras comisiones, pero al usuario le sigue cobrando lo mismo o incluso aplica cupones que nosotros absorbemos, mientras ellos siguen ganando igual o más. Esta situación no es normal. Es una práctica que parece tener intención directa de perjudicar al conductor, como una especie de represalia por la reciente reforma laboral”, concluyeron.

Manolika SILVA ROSALES



543 Vistas