Inseguridad frena desarrollo económico

Foto de Luis Magallanes
ASEGURA INEGI
Lunes 28 de Julio de 2025 7:48 am
+ -Otros retos importantes para los negocios fueron los gastos en servicios básicos como luz, agua y telefonía
El tema de la inseguridad fue el mayor obstáculo para el
desarrollo de las unidades económicas en Colima, según los resultados
definitivos de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (Inegi), que recabó datos correspondientes al periodo 2018-2023.
Alfonso Radillo Contreras, coordinador estatal del Inegi,
informó que el 36.2 por ciento de los establecimientos señaló a la inseguridad
como el principal problema que afectó sus operaciones.
“Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con el 30.5 por ciento registrado en 2018”, dijo.
Además de la inseguridad, otros retos importantes para los
negocios fueron los gastos en servicios básicos como luz, agua y telefonía,
señalados por el 33.7 por ciento de los establecimientos, aunque esta cifra
representa una disminución de 2.5 puntos porcentuales respecto a 2018.
En contraste, los altos costos de insumos y materias primas
mostraron un preocupante aumento, al pasar de 18.8 por ciento en 2018 a 29.2
por ciento en 2023, es decir, un alza de 10.4 puntos porcentuales.
También se reportó un incremento en la baja demanda de
bienes y servicios, que pasó del 16.7 por ciento al 22.2 por ciento, y en los
altos impuestos, que aumentaron de 16.9 por ciento a 21.9 por ciento.
En cuanto al crecimiento de unidades económicas en la
entidad, el Inegi destacó que los salones y clínicas de belleza y peluquerías
encabezaron la lista, con 514 nuevas unidades en comparación con 2018. Le
siguen los restaurantes de antojitos, con 410 nuevos establecimientos, y las
tiendas de abarrotes y misceláneas, con 321.