Terminal de Pemex estará en Cuyutlán en 2028
A FINALES DE AÑO
Lunes 28 de Julio de 2025 9:27 am
+ -La terminal actual ubicada en el centro de Manzanillo será desmantelada
Con una inversión cercana a mil millones de pesos, las
instalaciones de la Terminal Marítima de Petróleos Mexicanos serán reubicadas
al Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán y se prevé que comience operaciones en el
vaso lacustre hacia finales de 2028.
Con el nuevo puerto en Cuyutlán, se instalará una terminal
de hidrocarburos que sustituirá a la actual ubicada en la zona centro de
Manzanillo, la cual quedará en desuso y será desmantelada tras más de un siglo
de actividad.
Según información de la Secretaría de Marina, la
reubicación deberá concretarse a más tardar en 2028, con la entrada en
operación de la primera etapa.
La terminal actual, ubicada junto a las instalaciones
navales, comenzó funciones a inicios del siglo XX. Actualmente, abarca una
superficie de 27 mil metros cuadrados y cuenta con tres posiciones de atraque.
Aunque se desconoce el volumen anual de hidrocarburos manejado, durante 2024
atendió 185 embarcaciones petroleras, equivalentes a casi nueve por ciento del
total de buques que ingresaron al puerto de Manzanillo.
La modernización y traslado de la terminal de Pemex
requerirá una inversión superior a 994 millones de pesos.
Junto a la terminal se encuentra el Paseo Independencia,
conocido localmente como el Rompeolas. Este espacio fue, durante la segunda
mitad del siglo pasado, un sitio de esparcimiento, ocio y vida nocturna. Sin
embargo, se cerró al público en 1979, debido a diversos incidentes que
representaban riesgos para la población.
La escollera conocida como Rompeolas fue construida por el
gobierno del presidente Porfirio Díaz e inaugurada en 1908.
