Apagones frenan operaciones en el puerto de Manzanillo

Foto de César González
DENUNCIA COPOMA
Miércoles 30 de Julio de 2025 10:17 am
+ -Hasta este momento CFE no ha emitido ningún posicionamiento respecto a las constantes interrupciones de energía eléctrica
Los constantes apagones que se registran en la zona
industrial de Fondeport y Tapeixtles, generan perdidas y afectaciones
cuantiosas a la cadena logística de México, informó Héctor Osiris Venancio
Pimentel, director de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma).
Explicó que las interrupciones eléctricas son más
constantes, generando un impacto en las operaciones portuarias y afectando la
logística e incluso a las cadenas productivas al cortarse el suministro de
materiales.
Venancio Pimentel detalló que, por cinco minutos de cortes
de energía eléctrica, los sistemas aduanales y portuarios tardan hasta 40
minutos o una hora en retomar al cien por ciento sus operaciones, lo que
provoca un rezago en la atención de citas de ingreso y salida de cargas en el puerto.
“Tan solo el día de ayer por las interrupciones de energía
eléctrica se interrumpieron 3 horas las operaciones en el puerto, lo que se
tradujo que de las 3 mil 492 citas que se tenían programadas, se dejaron de
atender 910 citas”, apuntó.
Héctor Osiris Venancio comentó que esto genera un impacto a
la cadena logística portuaria y a las cadenas productivas en el país, porque se
deja de despachar las cargas a tiempo lo que puede tener un impacto en el
suministro de materias primas para las industrias, además de los costos
logísticos y operativos adicionales que se generan por la reprogramación de
citas y despacho de las mercancías.