Cargando



Invitan a la exposición “Voces de la Tierra”



Foto Universidad de Colima

RAÍCES VIVAS

Miércoles 06 de Agosto de 2025 9:33 am

+ -

La muestra reúne obras de reconocidos maestros del arte popular y piezas históricas de cerámica que reflejan la cosmovisión indígena y mestiza

Este viernes, como parte de su compromiso con la formación cultural y el reconocimiento de las tradiciones populares, el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la UdeC, presentará la muestra Voces de la Tierra: barro tradicional mexicano, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La exposición será inaugurada a las 9:20 de la mañana, en la Sala de Exposiciones Temporales del museo y forma parte del programa cultural y educativo Raíces Vivas.

Reúne una valiosa colección de piezas cerámicas que representan la cosmovisión de comunidades indígenas y mestizas de México.

Entre los autores destacan maestros del arte popular como Teodora Blanco, Alfonso Soteno y Herón Martínez, así como piezas históricas que datan de la década de 1950.

Esta exposición abrirá las puertas del MUAP a públicos infantiles, con una programación cultural, enfocada en la formación de este sector. Su objetivo es fortalecer la identidad cultural desde las primeras edades.

Durante el mes de agosto, se ofrecerán recorridos guiados y talleres artesanales dirigidos a niñas y niños; a partir de septiembre, el programa Raíces Vivas llegará a escuelas de educación básica en el estado.

La exposición estará abierta al público durante agosto y septiembre de 2025, y se acompañará de actividades culturales para todas las edades, con la participación de guardianes de tradiciones, artesanas, artesanos y académicos de la Universidad de Colima.

REDACCIÓN



663 Vistas