Cargando



Lanzan estrategia para sanear PEMEX



GARANTIZAR SU VIABILIDAD FINANCIERA

Miércoles 06 de Agosto de 2025 9:54 am

+ -

El plan integral fortalecerá a la empresa productiva del Estado con reducción de deuda, menor carga fiscal y nuevos instrumentos de financiamiento

La Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es asegurar la viabilidad financiera de la empresa productiva del Estado hacia 2030 y fortalecer su papel como pilar energético del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que esta estrategia da continuidad a las políticas iniciadas durante el anterior sexenio, pero incorpora una visión de largo plazo.

Recordó que durante el periodo neoliberal (2008–2018) la deuda de Pemex se incrementó 129.5 por ciento, al pasar de 43.3 mil millones a 105.8 mil millones de dólares.

Desde 2019, con un nuevo enfoque financiero, se ha logrado reducir en 16 por ciento, y la meta para 2030 es llevarla a 77.3 mil millones de dólares.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, explicó que el plan contempla una reducción de la carga fiscal, un manejo responsable de la deuda y nuevos instrumentos financieros.

Entre ellos, destacó la disminución del Derecho por la Utilidad Compartida, que bajó de 65 por ciento en 2019 a 30 por ciento en 2024 para hidrocarburos líquidos, y a 12 por ciento para gas natural no asociado.

Además, se anunció la creación de un vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos, financiado por la banca de desarrollo, banca comercial y el público inversionista, destinado a proyectos estratégicos de Pemex. Este mecanismo contará con garantía del gobierno federal.

La estrategia también incluye la emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos en 2025 y 2026, y fortalecer la liquidez. Se espera que a partir de 2027 Pemex no requiera más apoyo directo de la Secretaría de Hacienda.

 

PLAN ESTRATÉGICO

Por su parte, Pemex presentó su Plan Estratégico 2025–2035, el cual busca consolidar la soberanía energética, fortalecer finanzas, aumentar producción y transitar hacia energías limpias. Destaca la meta de producir 1.8 millones de barriles diarios y hasta 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural para 2028.

El plan también contempla la reparación de refinerías, producción de petroquímicos y fertilizantes, expansión de la red de gasoductos, cogeneración eléctrica, producción de litio y energías renovables. Se reforzarán la transparencia, la reinversión social y la eficiencia administrativa.

La SHCP subrayó que esta estrategia ya ha tenido impacto positivo: Pemex mejoró su calificación crediticia internacional, y se proyecta como una empresa pública financieramente viable, eficiente y comprometida con el desarrollo nacional.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



289 Vistas


Temas Relacionados