Aranceles de EU frenan exportación de mango

Foto de internet
AFIRMAN PRODUCTORES
Jueves 07 de Agosto de 2025 7:18 am
+ -Joel Muñoz informó que no obstante el incremento en el número de huertas y plantaciones, el volumen de exportación no ha sido el esperado
Las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos
continúan afectando negativamente al sector agrícola de Colima, en particular a
los productores de mango, advirtió Joel Muñoz López, presidente del Consejo
Estatal del Mango.
Explicó que, aunque la superficie cultivada sigue en
expansión y la temporada actual se encuentra en su segunda y última floración,
la cual está por concluir en los próximos días, las exportaciones han sido
limitadas debido al impacto directo de los aranceles aplicados al fruto
mexicano.
“Sí afectó considerablemente lo que es la política actual con eso de los aranceles”, reconoció el dirigente estatal.
Añadió que, a pesar del incremento en el número de huertas
y plantaciones, el volumen de exportación no ha sido el esperado, lo que ha
repercutido de manera directa en los precios obtenidos por los productores.
Asimismo, dijo que la exportación representa la mejor
oportunidad para obtener un precio justo por el mango colimense, por lo que se
mostró optimista ante la posibilidad de que mejoren las condiciones del
comercio internacional en el corto plazo, en beneficio del campo local.
Actualmente, detalló, el mercado del mango está sujeto a la
dinámica de la oferta y la demanda, sin embargo, la falta de competitividad
frente a otros países exportadores dificulta que los agricultores colimenses
accedan a precios rentables, especialmente en temporadas de alta producción.
Finalmente, Muñoz López reiteró que una política comercial
más favorable sería clave para impulsar la rentabilidad del cultivo y
garantizar una mejor calidad de vida para las familias productoras en el
estado.