Cargando



El lenguaje de los perfumes: términos comunes explicados



Jueves 07 de Agosto de 2025 2:18 pm

+ -

El mundo de la perfumería es más que una cuestión de buen olor, pues consiste en un universo complejo repleto de emociones, sutilezas y lenguaje propio. Al leer una reseña en internet o visitar una tienda especializada, el individuo se encuentra con términos como “sillage”, “notas de salida” o “Eau de Parfum”, que pueden ser muy confusos para aquellos que no conocen este tipo de vocabulario.

Comprender tales definiciones no solo enriquece la experiencia sensorial, sino que también permite elegir con criterio y confianza el producto que mejor se adapte a nuestra personalidad, estilo y ocasión de uso. Por eso, es importante aprender conceptos como las notas olfativas, las familias aromáticas, técnicas de uso como el layering, y demás.

Layering

La superposición de perfumes, también conocida como layering, es una tendencia que va ganando cada vez más popularidad entre aquellos que buscan crear combinaciones únicas aplicando distintos perfumes en capas. Consiste en mezclar aromas complementarios para llegar a un resultado único, adaptado al estado de ánimo u ocasión específica.

Dicho arte amerita sensibilidad, experimentación, paciencia y conocimiento. No todos los perfumes combinan entre sí, por lo que ciertas firmas comercializan variantes “layer-friendly” pensados especialmente para llevar a cabo esta práctica. Por ejemplo, si bien los precios de perfumes Chanel no son accesibles para todas las carteras, tienen la ventaja de ser combinables.

Además es posible disfrutar del layering con productos de una misma línea, como crema corporal, gel de ducha y fragancia. Esto intensifica la duración, siendo una manera creativa de expresar estilo y jugar con los aromas.

Concentraciones de perfume

La intensidad puede variar considerablemente según el perfume. La concentración hace referencia a la cantidad de aceites aromáticos presentes en la formulación, algo que repercute en términos de duración y potencia del producto.

Los Eau de Cologne son los más livianos, con un 2 a 4% de aceites. Los Eau de Toilette oscilan entre el 5-15%, perfectos para todos los días. Le siguen los Eau de Parfum como los Prada Paradoxe, que con su 15 a 20% duran bastante más en piel y ropa que los anteriores.

Por último, los Extrait de Parfum o Perfume puro superan el 20% de concentración, permaneciendo hasta varios días en una prenda. Las clasificaciones son esenciales para estar al tanto de las prestaciones de cada perfume.

En caso de buscar algo ligero y refrescante, los Eau de Cologne son ideales para replicar en varias oportunidades. Si el usuario busca una fragancia que acompañe toda la jornada sin perder fuerza, se recomienda recurrir a un Extrait o Eau de Parfum. También repercute en el valor del ejemplar y la manera de aplicarlo.

Notas olfativas

Las notas olfativas cuentan la historia del perfume, y se perciben en distintas etapas luego de la aplicación. Las de salida son las primeras en sentirse, y son ligeras, frescas y volátiles, dando una primera impresión que desaparece en pocos minutos. Luego de eso aparecen los acordes de corazón, definiendo el carácter de la fragancia y manteniendo su presencia por varias horas.

Por último, las notas de fondo son las más densas y persistentes, sellando la esencia general del producto y acompañando al usuario durante todo el día. Entender las capas de la estructura sirve para interpretar mejor una fragancia y saber si encajará con las preferencias personales del usuario.

Por ejemplo, un perfume con notas de salida cítricas como el Prada Paradoxe puede tener un inicio fresco, pero si el fondo es avainillado o amaderado terminará convirtiéndose en algo cálido o envolvente.

Familias olfativas

Las fragancias son agrupadas según su familia olfativa, categorías que las dividen de acuerdo a los ingredientes predominantes y las sensaciones generales.

Entre las más frecuentes están las florales, románticas y femeninas; cítricas, energizantes y frescas; amaderadas, secas y modernas; y las orientales, exóticas y dulces.

También existen familias verdes, acuáticas, gourmand o fougère, entre muchas otras. Conocer y comprender dichas familias es importante para estar orientado al momento de buscar fragancias alineadas al estilo del usuario.

En caso de buscar algo ligero y fresco para todos los días, un producto verde o cítrico puede ser el más recomendado. No obstante, para algo sensual y nocturno, se sugiere uno ambarado u oriental, aprovechando el precio de los perfumes Chanel.

El sillage y la estela

Sillage es un concepto francés que significa “estela”, y hace referencia a la huella olfativa que deja el perfume cuando la persona está en movimiento. Es la nube que queda en el aire cuando alguien pasa, y el entorno nota el aroma que lo persigue.

Hay variantes de sillage discreto, adecuado para espacios cerrados, o de estela potente que marcan presencia. Este concepto no se diferencia en términos de mejor o peor, ya que todo depende de las preferencias del individuo y el contexto de uso del perfume.

Por ejemplo, una fragancia de gran estela está hecha para salidas nocturnas, y una de corta distancia es ideal para usar todos los días.

Proyección y duración

La proyección se encarga de medir cuán lejos puede ser percibido un perfume desde el cuerpo de la persona, variando entre sutil, moderada o intensa. Los perfumes de gran proyección son aquellos que se hacen notar desde varios metros de distancia, impidiendo que el portador pase desapercibido.

En cambio, la duración indica cuánto tiempo puede permanecer el aroma en la piel desde la primera aplicación, y depende de la formulación, tipo de piel, clima y hasta los hábitos alimenticios. Hay personas que buscan modelos duraderos de alta proyección, y otras optan por aromas de uso personal y discretos.

Comprender el comportamiento de un perfume puede ahorrar muchas frustraciones y momentos incómodos. Los aromas intensos no siempre son los mejores, pero sí resultan adecuados en noches especiales o para destacar en eventos.

Batch, reformulación y vintage

El batch es el número de lote que aparece en el frasco, e indica dónde y cuándo fue elaborado. Si bien para el grueso de las personas puede ser algo menor, es muy importante para entusiastas y coleccionistas, ya que sirve para identificar variaciones entre lotes y saber si el producto es original.

Hay sitios para conocer la fecha exacta de producción utilizando dicho código. Las reformulaciones se llevan a cabo cuando la casa perfumista modifica la fórmula original por asuntos económicos, legales o económicos. En ocasiones, puede implicar una pérdida de intensidad o considerable alteración del aroma.

Por su parte, los perfumes vintage son ejemplares antiguos o descontinuados, y son muy valorados debido a la conservación de la magia original buscada por quienes saben de perfumes.

Sinergia de la piel

El mismo perfume puede oler de manera muy distinta de acuerdo a quien lo porte. Esto se debe a que cada piel posee una química propia, compuesta por el pH, alimentación, nivel de hidratación, medicamentos y aspectos hormonales.

Esto influye en el desarrollo de los acordes, por lo cual es muy importante probar la fragancia en piel antes de adquirirla, siendo desaconsejable el guiarse por una tira olfativa.

También hay otros factores que alteran la apreciación de un perfume, como el clima, la temperatura corporal y el momento del día. Lo que en alguien parece un bouquet floral fresco, en otra se puede volver empolvado o dulzón.

Dichas cuestiones hacen que las experiencias sean personales e íntimas, haciendo más especial el hecho de encontrar el perfume adecuado para cada uno.




587 Vistas