Cargando



Farmacéuticas invertirán 12 mil mdp en México



Foto Presidencia de la República

ANUNCIAN PRIMER POLO INDUSTRIAL EN MICHOACÁN

Viernes 08 de Agosto de 2025 7:34 am

+ -

El Gobierno de México anunció una inversión conjunta de más de 12 mil millones de pesos por parte de Boehringer Ingelheim, Carnot, Bayer y AstraZeneca, generando más de 25 mil empleos

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, informó ayer una inversión de 12 mil 250 millones de pesos por parte de cuatro empresas del sector farmacéutico: Boehringer Ingelheim, Carnot Laboratorios, Bayer y AstraZeneca.

Este monto permitirá la generación de 3 mil 120 empleos directos altamente especializados y 22 mil 500 indirectos en diversas entidades del país.

Como parte del llamado "Plan México", la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estas inversiones demuestran que el proyecto avanza con fuerza y abre una nueva etapa de desarrollo con bienestar.

Asimismo, anunció la creación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), denominado “Parque Industrial Bajío”, ubicado en Zinapécuaro, Michoacán, que contará con una superficie de 346 hectáreas y una inversión público-privada inicial superior a los mil millones de pesos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que esta inversión es prioritaria para el Gobierno Federal por su impacto en la salud pública.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que el sector atraviesa una transformación con más innovación, investigación clínica y digitalización de procesos.

PROYECTOS

Boehringer Ingelheim anunció 3 mil 500 mdp para ampliar su planta en Xochimilco, que será la más grande del mundo de su tipo, exportando a más de 40 países.

Carnot Laboratorios invertirá 3 mil 500 mdp para una nueva planta en Hidalgo, que generará 600 empleos directos y 5 mil indirectos.

Bayer aplicará 3 mil mdp para expandir operaciones en Veracruz, Estado de México y Tlaxcala, duplicando producción y fortaleciendo exportaciones.

AstraZeneca invertirá 2 mil 250 mdp para investigación clínica y la expansión de su Centro de Innovación y planta en el Estado de México.

El presidente de la Canifarma, Guillermo Funes, reconoció los avances regulatorios de Cofepris y destacó la coordinación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología para proyectos a mediano y largo plazo.

Finalmente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el nuevo parque industrial posicionará al estado como un nodo clave en la logística internacional por su conectividad con el puerto de Lázaro Cárdenas, el ferrocarril, la autopista de Occidente y el aeropuerto de Morelia.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



257 Vistas