Cargando



Dos estudiantes de Jalisco llevan la tortilla a otro nivel



Foto Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México

DE JALISCO A ESTOCOLMO

Lunes 11 de Agosto de 2025 10:01 am

+ -

Los ganadores del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025, con un sistema que reutiliza el nejayote de la nixtamalización, que ahorra agua en tortillerías y enriquece las tortillas con más nutrientes, representarán a México en el “Nobel Juvenil del Agua”

Pablo Alejandro Olivares Ramírez y Máximo Emiliano Estrella Suárez, estudiantes del Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI) en Tonalá, Jalisco, ganaron el Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 gracias a un proyecto que convierte un problema ambiental de las tortillerías en una oportunidad para el ahorro de agua, la nutrición y la sustentabilidad.

En entrevista con Diario de Colima, Pablo Olivares explicó que su propuesta, titulada “Sistema de reutilización de los residuos de la nixtamalización”, consiste en un dispositivo accesible, de bajo costo y sin necesidad de electricidad que trata el nejayote, un residuo líquido generado durante la cocción del maíz.

Además, refirió que “el sistema permite reutilizar hasta el 50 por ciento del agua en el proceso, reducir la descarga de contaminantes, mejorar el valor nutricional de las tortillas y ofrecer un distintivo ambiental a las tortillerías que lo adopten”.

El joven jalisciense mencionó que la idea surgió en el aula, motivados por la experiencia de su asesora, la maestra Araceli, y por el contacto directo de Máximo con una tortillería.

“Detectamos que el nejayote, al desecharse sin tratamiento, contamina cuerpos de agua, genera malos olores y daña la infraestructura de drenaje; pero también contiene nutrientes valiosos que pueden aprovecharse”, señala.

El desarrollo no estuvo exento de retos. “Fue prueba y error: hacer modificaciones, probar en la tortillería de Máximo, y mejorar hasta llegar al resultado actual”, explicó.

Los beneficios ya comprobados incluyen reducción de 40 por ciento en el consumo de agua y tortillas enriquecidas con 20 por ciento más calcio, proteína y fibra, lo que puede favorecer especialmente a mujeres embarazadas y niños.

Respecto al distintivo ambiental que proponen, Pablo Olivares mencionó que “el consumidor sabrá cuáles son las tortillerías que son amigables con el medio ambiente. Y no solo eso, sino que también se interesa en el consumidor al ofrecer productos de calidad”.

Mencionó que esperan poder apoyar a las tortillerías que quieran empezar con este proceso. “Y sería algo increíble que esto llegara a todo el país”.

 

RECONOCIMIENTO

El proyecto fue elegido de entre 482 propuestas en todo el país por un jurado conformado por especialistas de la Embajada de Suecia en México, la Red del Agua de la UNAM y el Centro Regional de Seguridad Hídrica de la UNESCO.

Gracias a este reconocimiento, Pablo Olivares y Máximo Estrella representarán a México en el Stockholm Junior Water Prize, considerado el Premio Nobel Juvenil del Agua, que se celebrará del 25 al 28 de agosto en Suecia, dentro de la Semana Mundial del Agua.

“Es un orgullo enorme llevar el nombre de Tonalá, del CETI y de México tan lejos. Este proyecto no solo cuida el ambiente, también mejora la calidad de vida de las personas. Es un ejemplo de que la innovación puede surgir desde problemas muy locales”, afirma Pablo Olivares.

Además de la competencia principal, también buscan ganar el Premio del Público y llaman a la ciudadanía a apoyarlos votando por su proyecto a través de la página oficial: https://bit.ly/VotacionSJWP.

Para saber cómo votar, hay que consultar las páginas de Facebook (premiojuvenildelagua) e Instagram (premionacionaljuvenildelagua), donde hay videos y fotografías explicando el proceso.

Para Pablo Olivares, este viaje es también una invitación a otros jóvenes. “Queremos decirles que se animen a mirar los problemas invisibles, a tener curiosidad y constancia. La curiosidad es el inicio de todo y puede llevarnos muy lejos si se combina con el compromiso de ayudar a las personas y al medio ambiente”.

El 26 de agosto, junto con delegaciones de 36 países, conocerán a los ganadores internacionales. Mientras tanto, Pablo y Máximo afinan detalles para llegar a Estocolmo con la preparación y la determinación necesarias para dejar en alto el nombre de México.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



1275 Vistas


Temas Relacionados