Desmienten participación en “Proyecto Portero”

Foto Presidencia de la República
SIN SUBORDINACIÓN
Miércoles 20 de Agosto de 2025 12:26 pm
+ -Señala que cualquier convenio debe regirse por principios de soberanía, respeto territorial, confianza mutua y colaboración
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no existe
ningún acuerdo firmado entre el gobierno de México y la Administración de
Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), pese a que esa agencia anunció el
lunes una supuesta iniciativa conjunta denominada “Proyecto Portero”.
La mandataria señaló que el único acuerdo en materia de
seguridad que se prepara con el país vecino es uno coordinado con el
Departamento de Estado, aún en proceso de formalización.
En materia de seguridad, dijo que “lo único que hay con el
gobierno de Estados Unidos, es un acuerdo que lleva varios meses trabajando,
que está prácticamente listo con el Departamento de Estado de Estados Unidos y
del gobierno de México quien ha coordinado es la Secretaría de Relaciones
Exteriores”.
Dejó en claro que “nosotros no validamos algo que se emita
por parte de una institución de Estados Unidos que no se haya preguntado al
gobierno de México”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el
comunicado de la DEA “no tiene sustento”.
De acuerdo con el comunicado de la DEA, esa agencia
lanzaría una iniciativa conjunta con México para desmantelar las redes de
tráfico de drogas que utilizan los cárteles, y a las cuales responsabilizó de
“inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.
Además, la mandataria precisó que lo único ocurrido
recientemente fue la asistencia de cuatro elementos de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana a un taller en Texas.
Añadió que cualquier convenio debe regirse por principios
de soberanía, respeto territorial, confianza mutua y colaboración sin
subordinación.
La presidenta descartó que el episodio afecte la relación
bilateral, aunque indicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores pedirá una
explicación a la embajada de Estados Unidos en México.
Recordó además que, a diferencia de gobiernos anteriores,
su administración no permite operaciones directas de agencias extranjeras en
territorio nacional, y recalcó que toda comunicación oficial debe realizarse de
manera conjunta y en el marco de la ley.