Terremotos afectan pesca en Tecuanillo

Foto Especial
ADVIERTEN PESCADORES
Miércoles 20 de Agosto de 2025 9:41 am
+ -Tras los sismos, el pescado se fue a mar abierto
TECOMÁN.- Los recientes terremotos ocurridos en distintos
países han tenido un impacto inesperado en las costas de Colima, al registrarse
una disminución en la actividad pesquera desde esos fenómenos.
Lo anterior, lo señaló Jorge Cabellos Guevara, presidente
de la cooperativa pesquera “Los Primos” de la comunidad de Tecuanillo.
“El pescado se alejó de la orilla, se fue a mar abierto, y
eso lo notamos justo después de los sismos. No es un problema de una sola
especie, sino en general. Por ejemplo, todavía estamos en temporada de róbalo,
pero prácticamente desapareció”, explicó.
Cabellos Guevara señaló que los sismos provocan cambios en
las corrientes marinas y en las estaciones del agua, descontrolando el entorno
y ahuyentando a los bancos de peces. Normalmente, detalló, la actividad vuelve
a estabilizarse después de 2 meses, cuando se combinan factores como la llegada
de lluvias, los vientos y la apertura natural de las bocas de los esteros.
En cuanto al impacto económico, estimó que la pesca cayó
aproximadamente 50 por ciento, obligando a los pescadores a recorrer mayores
distancias para poder capturar.
“Antes pescábamos a 500 metros de la costa, ahora tenemos
que ir hasta 23 millas mar adentro. Eso significa más gastos de gasolina y un
incremento en el precio del pescado”, subrayó.
La situación, reconoció, afecta a todas las cooperativas de
la zona y representa un golpe adicional al ya complicado panorama del sector.