Cargando



Exigen a Israel revocar plan de colonización en Cisjordania



Foto X @mhdksafa

EXIGEN REVOCACIÓN INMEDIATA

Viernes 22 de Agosto de 2025 10:58 am

+ -

La comunidad internacional también pidió acceso independiente a la prensa en Gaza, protección para periodistas y un alto al fuego urgente ante el recrudecimiento de la ofensiva israelí

Veintiún países, entre ellos Reino Unido, Francia, España, Italia y Canadá, rechazaron ayer el plan de colonización en Cisjordania aprobado por Israel, al que calificaron como “inaceptable” y “una violación del derecho internacional”.

El proyecto contempla la construcción de 3 mil 400 viviendas en territorio ocupado, lo que -advirtieron- compromete la viabilidad de un futuro Estado palestino.

En un comunicado conjunto, los ministros de Relaciones Exteriores exigieron la revocación inmediata de la medida y condenaron la decisión israelí en los términos más firmes.

A la postura se sumaron Australia, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, Eslovenia y Suecia.

De manera paralela, un grupo de 27 países -incluidos Francia, Reino Unido, Alemania y Chile como único representante latinoamericano- pidió a Israel garantizar el acceso inmediato e independiente de los medios internacionales en Gaza y protección para periodistas locales y extranjeros.

La coalición denunció el alto número de muertes, detenciones y agresiones contra trabajadores de prensa.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), con sede en Nueva York, acusó a Israel de “asesinato” tras la muerte de seis reporteros palestinos en un ataque aéreo, señalando que se trató de un ataque deliberado.

Mientras tanto, la ofensiva israelí sobre la Ciudad de Gaza se intensificó con fuertes bombardeos en barrios orientales, en preparación para una operación terrestre destinada a tomar el último bastión de Hamas en el enclave.

El Ejército anunció planes para evacuar a más de un millón de habitantes hacia el sur de la Franja, aunque autoridades locales y la ONU advirtieron sobre el colapso del sistema de salud y un “tremendo impacto humanitario”.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó la muerte de al menos 48 personas el jueves a causa de ataques israelíes, mientras miles de civiles se manifestaban en la ciudad para exigir el fin de la guerra y rechazar nuevos desplazamientos forzados.

En paralelo, familiares de rehenes israelíes presionaron a su gobierno para aceptar la propuesta de alto al fuego presentada por mediadores de Qatar y Egipto, que contempla una tregua de 60 días y la liberación de parte de los cautivos.

Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que solo aceptará un acuerdo integral y reiteró que Israel busca la derrota total de Hamas.

Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, al menos 62 mil 192 personas han muerto en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del territorio.

 

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



563 Vistas


Temas Relacionados