Aumenta extorsión telefónica: Coparmex

Lunes 25 de Agosto de 2025 7:35 am
+ -
En los últimos meses, en Colima, el 30 por ciento de los
delitos que se registran entre los empresarios está la extorsión, y una mayor
incidencia se presenta vía telefónica, así lo explicó el presidente de
Coparmex, Eduardo Sánchez García.
Recordó que en el monitoreo Data Coparmex han identificado
que uno de cada dos empresarios ha sido víctimas de un delito, y dentro de
estas víctimas, el 30 por ciento de los que se cometen en Colima son
extorsiones.
Asimismo, mencionó que la extorsión se clasifica en
telefónica y en el cobro de piso, “a nivel nacional identificamos que sí
existía incidencia en este tipo de delitos. Hemos trabajado en impulsar y
detonar la ley general de extorsión, para que las Fiscalías cuenten con más
herramientas para investigar este tipo de delitos y castigar a quienes lo
cometen”.
Aseguró que en la entidad no tienen registro oficial de
casos de cobro de piso, pero el de extorsión telefónica es un tema recurrente,
y por ello han promovido capacitaciones con la Unidad Antisecuestro, para saber
cómo actuar en caso de una llamada de este tipo.
“Lo primero que recomendamos a nuestros agremiados es
colgar la llamada; segundo, denuncia, porque si no se hace la denuncia, no
podemos exigir acciones a las autoridades, que tienen la responsabilidad de
castigar este tipo de delitos”, comentó.
Indicó que no se tiene un tipo de negocio que reciba este
tipo de extorsiones, sino que se ha observado que son elegidos al azar, por la
publicidad que tienen y que promueven el uso de teléfono.
Por último, dijo que el 96 por ciento de los delitos que
ocurren a los empresarios no se denuncia, y lo poco que se denuncia no tiene un
seguimiento para concretar una sanción; sin embargo, dijo que dejar de
denunciar impide llegar con los responsables, por lo que dijo que se ha
insistido en que hagan lo correspondiente ante la Fiscalía.