Cargando



Caos vial en Colima capital por fallas en los semáforos



Fotos de Luis Magallanes y Manolika Silva

SONDEO

Miércoles 27 de Agosto de 2025 7:35 am

+ -

Vecinos de la Avenida 20 de Noviembre, en la capital, coincidieron en que cada que se presenta una lluvia de mediana intensidad, se descomponen los semáforos y, en la mayoría de las ocasiones, quedan fuera de sincronía

Desde las redes sociales de Diario de Colima, usuarios denunciaron la falta de sincronización de los semáforos de la Avenida 20 de Noviembre y otros puntos de la ciudad capital, especialmente cuando se presenta una lluvia, lo que ocasiona un caos vial y el retraso de los conductores que quedan atrapados en el lugar.

En un sondeo realizado por Diario de Colima por la Avenida 20 de Noviembre, conductores, taxistas y personas que trabajan en la zona aledaña al Colegio Fray Pedro coincidieron en que cada que se presenta una lluvia de mediana intensidad, se descomponen los semáforos y, en la mayoría de las ocasiones, quedan fuera de sincronía.

Así lo explicó Mario Quintero, quien trabaja a unos metros de donde se encuentran los semáforos. “Cuando llueve o hay una falla de luz se pierde la sincronía, y me ha tocado esperar hasta tres altos en el Parque Hidalgo para poder avanzar”.

Por su parte, Armando Carrillo dijo que “cuando es un aguacero se presentan los problemas en la avenida, porque cuando no hay fallas, se avanza perfectamente bien desde Rey Colimán hasta la colonia La Albarrada. Esta cuadrita es la que queda con más fallas cuando llueve”, indicó al señalar el cruce de 20 de Noviembre con la calle Medellín.

Por su parte, Fernanda González, quien es empleada en un negocio de la misma Avenida 20 de Noviembre, comentó que ha observado que cuando se va la luz en la temporada de lluvias es cuando se pierde la sincronía.

Por su parte, Fernando Castañeda, taxista de tiempo completo, dijo que hay caos en cada lluvia, por la Avenida 20 de Noviembre esquina con Medellín y con Juárez, por la falta de sincronía de los semáforos.

“Se pierden de 7 a 10 minutos, porque se pone uno verde y otro en rojo. Todo eso hace que se haga un cuello de botella grandísimo. Me ha tocado desde la gasolinera ver el ‘carrerío’”, comentó.

Asimismo, indicó que la avenida completa es la que tiene más complicaciones en época de lluvia.

Por otra parte, Diario de Colima constató que en otros puntos de la ciudad capital existe la misma problemática, ocasionando caos vial y molestia de las y los conductores, quienes se demoran en sus traslados.

Estas zonas son calle Maclovio Herrera esquina con Avenida Pino Suárez, además de Santos Degollado esquina con Independencia.

Manolika SILVA ROSALES



440 Vistas