Embajadora del arte: Azu Ibarra
Fotos Luis Magallanes y Esaú Hernández
ENTREVISTA
Lunes 01 de Septiembre de 2025 11:51 am
+ -La artista visual colimense ha realizado exposiciones individuales y colectivas de pintura y grabado en México, Francia, Rusia, Canadá y Tokio, Japón, centrando su obra en la condición humana y la fuerza femenina
Desde muy pequeña, la artista visual y tatuadora colimense,
Azucena Ibarra Cárdenas, mejor conocida como Azu, tuvo un acercamiento orgánico
con el dibujo, trazando entre líneas y colores a su familia en las reuniones o
a las mascotas del hogar, actividad que también realizaba en la escuela, por lo
que siempre supo que su vida iba a estar ligada a la pintura.
Azu es una artista consolidada dentro y fuera del estado,
ya que no sólo ha realizado exposiciones individuales y colectivas de pintura y
grabado en el país, sino también en Francia, Rusia, Canadá y Tokio, Japón,
centrando su obra mayormente en la condición humana y la fuerza femenina, la
naturaleza y los micromundos.
Azu Ibarra estudió la Licenciatura en Artes Visuales en la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y cuenta con las maestrías en
Educación Artística y Arte Contemporáneo. Su gusto por la docencia la llevó a
desempeñarse por 7 años como profesora en el Instituto Universitario de Bellas
Artes (IUBA) de la Universidad de Colima y actualmente imparte talleres
virtuales y presenciales de artes visuales.
MURALES
En el estado, la artista ha plasmado su quehacer artístico
en murales que ha realizado, entre ellos, destaca uno de grandes dimensiones
que se encuentra en el Polideportivo de la Universidad de Colima, Campus San
Pedrito.
Respecto al trabajo previo para la puesta en marcha de
murales, comentó que agrada mucho del proceso de dibujar, aterrizar ideas,
generar gráficas con su propio lenguaje, las cuales van evolucionando, con la
idea siempre de que un mural supere al anterior.
“La obligación moral de una artista es reflejar su entorno, entonces mi obra tiene que reflejar quiénes somos, no nada más yo, que vean Colima, no nada más vean a Azucena; el personaje se puede quitar y la obra puede quedar hablando por sí sola. Me gusta ser una embajadora del arte, de Colima, y quisiera que mi trabajo logre esa contundencia, que lo vean y que digan eso es Colima y no Azu; que sea en realidad como un espejo del entorno que estamos viviendo”, comentó.
EL TATUAJE COMO UN LENGUAJE
Además de artista visual, Azu Ibarra también es una de las
mejores tatuadoras. Sobre este tema dijo que “el tatuaje, creo que es un
lenguaje actual muy importante, que nos permite contar nuestra propia vida o
nuestras propias historias”.
Respecto al papel del tatuador, comentó que “es justo poder
lograr y concretar una idea en un mismo lenguaje visual, contundente, tal vez a
color o monocromático, pero que sea contundente en cuanto a la idea, las
formas, el lugar del cuerpo donde se sitúa, que se pueda leer tanto a una
distancia cercana, como a una distancia lejana”.
Por último, la artista compartió que “las artes no son un hobbie nada más, no son una manera de pasar una tarde o un tallercito, es algo muy importante: es la voz que nos puede dar identidad y la voz que nos puede catapultar”.
