Impulsan la formalización de empresarios
Foto de Hugo Ramírez
EN LA ENTIDAD
Martes 02 de Septiembre de 2025 11:58 am
+ -Gabriela Gómez informó que la estrategia incluye el trabajo coordinado de diversas vicepresidencias, entre ellas las de jóvenes, emprendimiento y afiliaciones
Uno de los principales retos para los emprendedores es
lograr consolidarse durante los primeros 2 años de actividad, pues es en ese
periodo cuando muchos negocios deciden continuar o abandonar el camino, dijo la
presidenta de Canaco Colima, Gabriela Gómez Brun.
Ante ello, comentó, la cámara ha fortalecido sus programas
de capacitación, acompañamiento y formalización para respaldar a quienes
inician en el sector empresarial.
Explicó que la estrategia incluye el trabajo coordinado de
diversas vicepresidencias, entre ellas las de jóvenes, emprendimiento y
afiliaciones, con el fin de ofrecer no sólo formación específica en el ramo en
el que cada emprendedor desarrolla su negocio, sino también en áreas clave como
finanzas, administración y aspectos fiscales.
“Muchas veces el miedo hace que los emprendedores no se den
de alta formalmente, pero hacerlo abre la puerta a múltiples beneficios.
Nuestro objetivo es acompañarlos en ese proceso”, señaló.
Parte de este impulso contempla también la orientación en
trámites como licencias municipales y uso de suelo, para que los nuevos
negocios puedan cumplir con todos los requisitos y operar con certeza jurídica.
“No es lo mismo un negocio dentro del hogar que uno en un local comercial, por
eso queremos que todos estén respaldados en cada paso de su crecimiento”,
agregó Gómez Brun.
En este contexto, la presidenta de Canaco subrayó el papel
creciente de las mujeres en el sector empresarial, además de que recordó su
propia experiencia de hace 26 años, cuando inició en un ámbito dominado por
hombres dentro del puerto de Manzanillo, como tramitadora aduanal.
“Era un sector gobernado por varones, pero encontré
respaldo y también abrí puertas para que muchas otras mujeres se animaran a
participar”, compartió.
Gómez Brun enfatizó que en estas décadas ha habido un
crecimiento notable de la participación femenina en los negocios, no sólo por
el aumento en su presencia, sino por la capacidad demostrada para liderar.
“Las mujeres hemos mostrado fortaleza emocional, capacidad
de decisión y visión empresarial. Hoy ya no se trata de un tema de cuotas, sino
de resultados y de demostrar lo que somos capaces de hacer”, afirmó.
