Sheinbaum: estados implementarán Estrategia Nacional de Seguridad
Foto Presidencia de la República
PALACIO NACIONAL
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 8:23 am
+ -Se enfocará en las causas de la violencia, fortalecimiento de policías locales y coordinación con autoridades federales y judiciales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Estrategia
Nacional de Seguridad será implementada en las 32 entidades del país bajo
cuatro ejes: atención a las causas, inteligencia e investigación,
fortalecimiento de policías estatales y coordinación con autoridades federales,
estatales y judiciales.
“En realidad, los acuerdos que se toman hoy tienen que ver con aterrizar la estrategia nacional en cada estado. ¡No es mucho más que eso!”, dejó en claro la presidenta.
El anuncio se realizó durante la 51ª Sesión Ordinaria del
Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional.
Los gobernadores de 30 estados —estuvo ausente Maru Campos,
de Chihuahua—, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara
Brugada, aprobaron los acuerdos planteados en la sesión referentes a estos
temas.
La mandataria destacó el trabajo de los gobernadores en
materia de seguridad, aunque reconoció la compleja situación en Sinaloa por la
pugna entre grupos criminales.
En el encuentro se plantearon propuestas como la regulación
en la venta de boletos de autobús para evitar el reclutamiento forzado de
jóvenes.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, urgió a
aplicar las recientes reformas en materia de desapariciones, actualizar
registros forenses y coordinar bases de datos con la nueva CURP biométrica.
La funcionaria además convocó a una jornada nacional de
capacitación y actualización, ya que la reforma establece que todos los estados
deben contar con fiscalías especializadas en desaparición (hay seis que no
tienen).
El fiscal general Alejandro Gertz Manero propuso un
programa de apoyo comunitario, mientras que el secretario de Seguridad, Omar
García Harfuch, subrayó que el fortalecimiento de policías locales es clave
para garantizar resultados sostenibles en seguridad.
"La seguridad es una responsabilidad compartida que debemos asumir con el mayor compromiso", manifestó.
Aunque la Federación se ha enfocado en reforzar a la
Guardia Nacional, advirtió que el futuro de la seguridad en México depende en
gran medida del fortalecimiento de las policías estatales y municipales.
