La sequía está acabando los cocoteros del estado

Foto de Luis Rosales
SEÑALAN PRODUCTORES
Miércoles 24 de Septiembre de 2025 7:39 am
+ -En el último corte, el kilo de coco lo vendieron a 7 pesos por kilo
ARMERÍA.- La falta de agua en el municipio impide la
introducción de nuevas variedades de palmares, situación que ha limitado la
diversificación del cultivo, aseguró la presidenta de la Asociación de
Productores de Coco en Armería, Berenice Solórzano Corona.
Explicó que mientras las palmas tradicionales, como la
pacífico y la criolla, tardan entre 3 y medio a 4 años en comenzar a producir,
las nuevas variedades como la de enano verde han tenido auge en otros estados
por su mayor rendimiento en agua de coco, aunque requieren abundante riego.
“La palma criolla ofrece una mayor calidad de pulpa, que es muy apreciada para industrializarse en harinas, rayado para repostería o aceites; en cambio, la enano verde se aprovecha más para agua de coco. Aquí no hemos podido sembrarlas porque en Armería tenemos escasez de agua y este cultivo demanda bastante”, subrayó.
Solórzano Corona añadió que, en los últimos años, la
producción de coco en el municipio disminuyó hasta 50 por ciento, afectando la
economía de los productores.
Recordó que anteriormente el fruto se aprovechaba de manera
integral para industrias jaboneras y aceiteras, mientras que hoy, debido al
bajo precio, se vende casi exclusivamente en “bola”.
“Hace ocho meses el kilo de coco se pagaba entre 17 y 20
pesos, pero en el último corte apenas lo pagaron a siete pesos”, lamentó.