Alcohol y tabaco, puerta hacia drogas más dañinas: CESMAC

Foto Freepik
INSISTEN EN CAMPAÑAS PREVENTIVAS EN ESCUELAS
Viernes 26 de Septiembre de 2025 7:40 am
+ -Detrás de muchos accidentes de tránsito, se encuentra el consumo de bebidas embriagantes
El consumo de alcohol y tabaco entre adolescentes y jóvenes
continúa siendo la principal puerta de entrada hacia drogas más fuertes y con
alto nivel de riesgo, como la metanfetamina, que actualmente es la sustancia
ilícita que más personas lleva a tratamiento en México.
El director de la Comisión Estatal de Salud Mental y
Adicciones, Guillermo Blanco Govea, explicó que, aunque tanto el alcohol como
el tabaco son drogas legales y socialmente normalizadas, su uso temprano tiene
graves consecuencias en la salud física y mental.
Subrayó que detrás de muchos accidentes de tránsito, la
primera causa de muerte entre jóvenes en México, se encuentra el consumo de
bebidas alcohólicas.
Además, recordó que la violencia intrafamiliar y otros
problemas sociales suelen estar ligados a estas sustancias, lo que incrementa
el riesgo de que adolescentes y jóvenes experimenten con drogas ilegales.
“Cuando revisamos los historiales clínicos de personas en tratamiento por metanfetaminas, encontramos que en la mayoría de los casos hubo primero un consumo de alcohol y tabaco”, apuntó.
Indicó que la metanfetamina representa hasta 70 por ciento
de los ingresos a tratamiento en diversas regiones del país, una tendencia que
también se refleja en Colima.
Por ello, insistió en la importancia de campañas
preventivas en escuelas, espacios comunitarios y centros recreativos, que
informen a la población juvenil sobre los riesgos de iniciar con sustancias
aparentemente inofensivas.
Aseguró que desde el Gobierno del Estado se trabaja de
manera coordinada con instituciones educativas, de salud y organizaciones
civiles como Alcohólicos Anónimos, para llevar mensajes directos a jóvenes de
entre 12 y 18 años.
Finalmente, indicó que todo esfuerzo que aleje a nuestra
niñez y adolescencia de las adicciones es bienvenido, ya que solo unidos
podremos reducir el impacto del alcohol, el tabaco y las drogas ilegales en
Colima.