Miguel de Cervantes, padre de la novela moderna, nació un 29 de septiembre

Lunes 29 de Septiembre de 2025 11:50 am
+ -
El 29 de septiembre de 1547 nació Miguel de Cervantes,
novelista, poeta y dramaturgo español, considerado el padre de la novela
moderna por su innovador enfoque narrativo y su profunda exploración de la
condición humana. Apodado “El príncipe de los ingenios”, es la figura más
célebre de la literatura española.
Su obra maestra, Don Quijote de la Mancha, es
considerada la primera novela moderna y ha influido en numerosos escritores y
géneros. Cervantes también publicó ocho comedias y ocho entremeses (1615),
además del romance Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617). Su
impacto en la literatura y el idioma español es tan grande que el español es
conocido en ocasiones como “la lengua de Cervantes”.
Cervantes inició su carrera con La Galatea (1585) y,
tras varios intentos teatrales sin éxito, escribió una serie de novelas cortas
que reuniría en 1613 en la Colección de Novelas Ejemplares, incluyendo
títulos como La gitanilla y El amante liberal. Don Quijote de
la Mancha comenzó a gestarse mientras Cervantes estaba en prisión a finales
del siglo XVI. La primera parte se publicó en 1605 con el título El
ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, y la segunda en 1615 como El
ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. En 2002, esta obra fue
elegida como la mejor novela de la historia en una votación internacional de
escritores.
Durante sus últimos años, Cervantes continuó publicando
obras como El Viaje del Parnaso (1615) y completó Los trabajos de
Persiles y Sigismunda, que se publicó de manera póstuma en 1617. Su legado
literario sigue siendo un referente imprescindible de la literatura universal.