Presidenta reafirma su apoyo a las familias colimenses
Foto Gobierno del Estado
EN SU VISITA
Lunes 29 de Septiembre de 2025 7:35 am
+ -En su visita, Claudia Sheinbaum informó que, en el estado, se ha fortalecido la política social con becas, pensiones y apoyos que hoy son un derecho constitucional
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó
Colima como parte de su gira nacional, para rendir cuentas al pueblo de México,
y en un acto multitudinario en la Unidad Deportiva Morelos, en la capital del
estado, presentó los avances de los programas de bienestar que benefician
directamente a miles de familias colimenses.
Acompañada de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y de
funcionarias y funcionarios de su gabinete, la mandataria federal destacó que,
en el estado, se ha fortalecido la política social con becas, pensiones y
apoyos que hoy son un derecho constitucional.
En esta visita, el campo central donde se instaló un enorme
toldo no fue suficiente para albergar a cientos de personas que acudieron a ver
a la presidenta, además de que muchas familias se sentaron en las gradas de la
tribuna del estadio.
Entre los principales datos que ofreció, detalló que, en
Colima, 83 mil 18 adultos mayores reciben la pensión universal bimestral de 6
mil 200 pesos; además, 8 mil 790 personas con discapacidad cuentan con su apoyo
directo. En el caso de la juventud, 24 mil 235 estudiantes de preparatoria y
mil 388 universitarios reciben becas para continuar sus estudios, mientras que
11 mil 437 niños y niñas de primaria y 2 mil 73 de educación inicial (cero a 4
años) también son respaldados con becas escolares.
Los aplausos volvieron a interrumpir a la mandataria cuando
anunció que, en Colima, 19 mil 176 mujeres de 60 a 64 años ya forman parte del
programa Mujeres Bienestar, el cual busca reconocer y empoderar a quienes
históricamente han sostenido el cuidado de las familias.
“Es tiempo de las mujeres, porque somos nosotras quienes hemos llevado el peso de los hogares, de la educación y del cuidado, y es momento de que el Estado reconozca ese trabajo”, expresó Sheinbaum entre aplausos y porras.
En su mensaje también resaltó el impacto de otros programas
en el estado: 3 mil 932 productores participan en Sembrando Vida, 3 mil 734
agricultores reciben fertilizantes gratuitos, mil 199 pescadores son
beneficiados con Bienpesca, mientras que 36 mil 676 familias acceden a Leche
Bienestar. Asimismo, 290 primarias y secundarias y 25 preparatorias han sido
atendidas con el programa La Escuela es Nuestra, para mejorar su
infraestructura.
La mandataria federal recordó que estos programas ya no
dependen de decisiones políticas temporales, pues son derechos constitucionales
que ningún gobierno futuro puede retirar.
La presidenta también abordó otros temas de relevancia
nacional: destacó la recuperación del salario mínimo, que en 7 años ha
aumentado 135 por ciento y hoy permite adquirir 1.7 canastas básicas con la
meta de llegar a 2.5 hacia 2030; subrayó que 13 millones de mexicanos han
salido de la pobreza en este periodo.
Además, remarcó la importancia de las grandes obras de
infraestructura como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el
fortalecimiento energético, que colocan a México en una nueva etapa de
crecimiento con justicia social.
