Ruta del Cacahuate, un recorrido turístico por Ixtlahuacán

Foto de Manolika Silva Rosales
EN IXTLAHUACÁN
Lunes 29 de Septiembre de 2025 8:45 am
+ -El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla, y el alcalde Alexis Verduzco, dieron a conocer que estos recorridos turísticos se realizarán en octubre y noviembre
Durante octubre y noviembre se ofrecerá la Ruta del
Cacahuate, un recorrido turístico por el municipio de Ixtlahuacán, anunciaron
Jorge Padilla Castillo, titular de la Subsecretaría de Turismo (Subsectur)
estatal, y el presidente municipal de Ixtlahuacán, Alexis Rafael Verduzco
Mendoza, quienes estuvieron acompañados por la directora de Turismo municipal,
Leisa Virgen, y la productora local, Sandra Cecilia Chávez Contreras.
Anunciaron que este nuevo producto turístico busca resaltar
la riqueza cultural, gastronómica y paisajística de la región.
La Ruta del Cacahuate ofrece un recorrido único que incluye
visitas a sitios de interés, como las Grutas de San Gabriel, ideales para la
observación de aves; los sembradíos de cacahuate en la comunidad de Las
Conchas; el paraje en Agua de la Virgen, donde se elabora el tradicional
mazapán; la comunidad de Zinacamitlán, con su gastronomía local; y el Museo
Comunitario, el cual resguarda la historia y tradiciones del municipio.
En el recorrido se realizan degustaciones de productos
típicos y se comparten experiencias auténticas de la vida comunitaria.
La propuesta busca ofrecer una experiencia única y
auténtica de la cultura y gastronomía local, a través de un modelo de turismo
comunitario que beneficia directamente a las comunidades, contribuyendo al
desarrollo económico y social de la región, y brindando a las y los visitantes
la oportunidad de descubrir nuevos sabores y productos en un destino innovador
y enriquecedor.
Jorge Padilla destacó que esta propuesta está diseñada para
ofrecer experiencias a cruceristas, visitantes nacionales y extranjeros, pero
también para los mismos colimenses que aún no conocen estas regiones,
fortaleciendo así el turismo interno y el arraigo cultural.
Las personas interesadas en tomar la Ruta del Cacahuate
pueden hacerlo a través del número 3121545662, con David Cárdenas de la
Subsecretaría de Turismo.