CMIC espera que obras se asignen a locales

Foto Facebook CMIC
Martes 30 de Septiembre de 2025 7:19 am
+ -
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
(CMIC) en Colima destacó la importancia de las inversiones anunciadas por la
presidenta Claudia Sheinbaum, durante su quinta visita al estado, y aunque
aseguró que las obras para el estado se agradecen, es importante que se asignen
a constructores locales.
El presidente del organismo, Édgar René Cruz, señaló que
los proyectos en marcha, como los entronques viales en la capital, los puentes
proyectados en Manzanillo y el nuevo acueducto representan un impulso histórico
en infraestructura que fortalecerá la conectividad y el desarrollo regional.
No obstante, lamentó que en el caso de los puentes en
Manzanillo no se haya dado la oportunidad a empresas locales de ejecutar las
obras de manera directa.
Explicó que, aunque algunos constructores colimenses
participan como subcontratistas, es necesario que en futuros proyectos
federales se otorgue un acceso más amplio y justo a los empresarios de la
región, pues cuentan con capacidad técnica y experiencia para asumir grandes
retos.
“Son obras muy relevantes para Colima, hacía mucho tiempo que no se veían inversiones de esta magnitud, la infraestructura siempre se agradece, porque genera beneficios directos para la población y fortalece la economía local”, expresó.
Cruz subrayó que la CMIC estará atenta al análisis del
paquete presupuestal presentado por la Secretaría de Hacienda, con el fin de
identificar nuevas oportunidades de inversión que fortalezcan al sector y
permitan la participación activa de la industria local.
En paralelo, recordó que la CMIC no sólo busca impulsar el
desarrollo económico, sino también fomentar la formación profesional y la
integración social.
En ese sentido, invitó a la ciudadanía a participar en la
Carrera del Constructor, que se realizará el próximo 26 de octubre, partiendo
del Complejo Administrativo hacia Villa de Álvarez, con recorridos de 3, 5 y 10
kilómetros.
Asimismo, anunció que a partir del 15 de octubre se abrirá
la Maestría en Construcción de Vías Terrestres, un programa académico diseñado
para fortalecer la especialización de los profesionales de la ingeniería en
Colima.