Embajador de Sudáfrica en Francia es hallado muerto afuera de un hotel de París
Foto X @GovernmentZA
Martes 30 de Septiembre de 2025 8:41 am
+ -El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, fue hallado muerto tras lanzarse del edificio; la fiscalía investiga posibles causas, incluida la hipótesis de suicidio.
El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, fue hallado muerto este martes sobre el hotel Hyatt en Porte Maillot, en el noroeste de París, según informó la fiscalía local. Las autoridades confirmaron que el cuerpo apareció “directamente encima del hotel Hyatt”, y que el diplomático de 58 años probablemente había saltado desde el piso 22 del edificio.
La fatal constatación ocurre apenas un día después de que
su desaparición fue denunciada. Las primeras pesquisas fueron puestas bajo la
responsabilidad de la Brigada para la Represión de los Delitos contra las
Personas (BRDP) de la policía judicial parisina, mientras un magistrado de
turno “va a la escena” para levantar acta, informó la fiscalía.
Testigos clave revelaron que su esposa fue quien alertó a
las autoridades tras recibir “un mensaje preocupante” durante la noche, según
la propia fiscalía. El último rastro de su teléfono fue el lunes a las 15:00
horas en las inmediaciones del Bois de Boulogne, lo que motivó patrullajes con
perros en busca del diplomático temiendo un posible suicidio.
Mthethwa había sido asignado a la embajada de Francia desde
febrero de 2024, y también ejercía como delegado permanente de Sudáfrica ante
la UNESCO. Antes de su labor diplomática, sostuvo una carrera política activa
en el congreso sudafricano: militante del oficialista ANC, fue secretario de
organización de la Liga Juvenil del partido en 1994, parlamentario desde 2002 y
presidió el comité sobre minas y energía entre 2004 y 2008.
Durante el gobierno interino de Motlanthe en 2008, asumió
el cargo de ministro de Seguridad y Protección, función que continuó bajo el
mandato de Jacob Zuma, para luego transformarse en Ministerio de Policía y, más
tarde, en Ministerio de Arte y Cultura. Su perfil lo situaba como figura
relevante del viejo guardia política sudafricana. Datos disponibles indican que
fue también ministro de Cultura entre 2014 y 2019 y de Deportes, Artes y
Cultura entre 2019 y 2023.
La figura de Mthethwa —que emergió durante la época del fin
del apartheid como activista sindical— encarnaba una trayectoria de transición
de activismo a política institucional. Su paso a la diplomacia representaba el
intento de proyectar esa influencia doméstica al escenario mundial.
Las circunstancias precisas de su muerte siguen bajo
investigación. Las autoridades no han descartado la hipótesis de suicidio ni la
posibilidad de factores externos. La ventana del piso 22 del hotel habría sido
forzada según medios locales. La embajada sudafricana en París permanecía
inaccesible la mañana del martes. Hasta el momento no ha emitido declaración
oficial sobre lo acontecido.
El caso ha atraído atención internacional por tratarse de
un diplomático de alto perfil y en un contexto donde hechos de esta naturaleza
generan interrogantes sobre seguridad personal, salud mental y riesgos
inherentes al cargo.
En leyes y convenciones diplomáticas, la responsabilidad de
investigación recae en el Estado receptor (Francia) cuando el incidente ocurre
en su territorio. La cooperación entre las autoridades francesas y la
representación sudafricana podría revelar más datos sobre posibles causas y
motivaciones.
