SSP Colima alerta por aumento de llamadas fraudulentas; pide no caer en esos ilícitos

Foto Internet
Martes 30 de Septiembre de 2025 4:51 pm
+ -Las autoridades piden realizar las denuncias a través de la Policía Cibernética
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima, alerta a toda la población, pues en los últimos días se ha detectado un aumento en el número de llamadas fraudulentas, en su mayoría provenientes de números internacionales -Estados Unidos e Inglaterra, entre otros-, que ofrecen supuestas oportunidades de empleo en el extranjero. Estas llamadas buscan aprovechar la necesidad laboral de muchas personas y su interés por trabajar fuera del país, presentando falsas ofertas laborales, para obtener beneficios económicos de manera ilícita.
Los estafadores se hacen pasar por
reclutadores de empresas reconocidas y aseguran que el currículum de la víctima
ha sido seleccionado. Una vez que ganan su confianza, solicitan pagos por
trámites, capacitaciones o documentación inexistente. Posteriormente,
desaparecen sin dejar rastro, dejando a la persona sin recursos ni posibilidad
de contacto. Este tipo de fraude representa un riesgo significativo por la
pérdida económica, pero también por la exposición de datos personales.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse
alerta ante señales comunes de este tipo de fraude, como la exigencia de pagos
por adelantado, el uso de medios informales de contacto (como WhatsApp o
correos electrónicos genéricos), falta de información verificable sobre la
empresa y promesas poco realistas, como salarios elevados con mínimos
requisitos. En caso de recibir este tipo de llamadas, se sugiere no contestar
ni responder llamadas internacionales desconocidas.
Para prevenir estos fraudes, es
fundamental verificar la autenticidad de la empresa a través de fuentes
oficiales, no compartir datos personales sensibles y nunca realizar pagos
anticipados por procesos de contratación. Si se ha sido víctima o se sospecha
de un intento de fraude, contacte de inmediato al banco para bloquear cualquier
movimiento, presentar la denuncia correspondiente ante la autoridad competente
y bloquear el número desde el que se recibió la llamada.
La SSP, a través de la orientación de su
Policía Cibernética, invitan a la población a hacer uso de los medios oficiales
de denuncia, como 911 emergencias, 089 denuncia anónima, o al 312-316-2000
(extensión 12799) de la Policía Cibernética, para recibir orientación sobre
casos individuales, y no caer ante ninguna actividad que genere desconfianza o
ponga en peligro su integridad o patrimonio.