Anuncian reformas tras tragedia de la pipa

Foto Internet
PRESENTAN PRIMEROS RESULTADOS DEL PERITAJE
Miércoles 01 de Octubre de 2025 8:45 am
+ -Claudia Sheinbaum presentará mañana reformas legales para regular el transporte de sustancias peligrosas, mientras Clara Brugada anunció medidas inmediatas en la Ciudad de México
Tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la
Concordia, que dejó al menos 31 personas muertas, la presidenta Claudia
Sheinbaum informó que este jueves serán presentadas reformas legales para
regular el transporte de sustancias peligrosas y explosivas.
Adelantó que en el anuncio participarán los titulares de
las secretarías de Energía y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Sheinbaum subrayó que su gobierno respalda a la
administración capitalina en la atención a las víctimas, pero aclaró que
corresponde a las autoridades locales dar seguimiento a las demandas de los
familiares.
Explicó que en caso de acuerdos reparatorios será la
Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México la que determine los
montos y términos de la reparación.
Sobre sanciones a la empresa propietaria de la unidad,
señaló que el exceso de velocidad fue la causa del siniestro, aunque recalcó que,
si se acreditan responsabilidades adicionales, serán las autoridades
competentes quienes determinen las consecuencias.
En la capital, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó
nuevas restricciones para la circulación de vehículos que transportan
materiales peligrosos.
Entre ellas, se establece un límite de velocidad de 30
kilómetros por hora, la prohibición de circulación para unidades con más de 40
mil litros de carga tóxica o de hidrocarburos y restricciones horarias para
pipas con más de 20 mil litros, que solo podrán circular entre las 10 de la
noche y las 5 de la mañana.
Además, se prohibirá el tránsito de este tipo de vehículos
por vías secundarias y de acceso controlado.
Las medidas también incluyen la duplicación de multas, la
instalación de radares móviles en accesos carreteros y la obligación de
presentar cursos especializados para obtener licencias de manejo de sustancias
peligrosas.
Asimismo, se implementarán revisiones aleatorias y
requisitos técnicos avalados por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Por su parte, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde,
presentó los primeros resultados del peritaje, que confirman que el
tractocamión circulaba a entre 44 y 46 kilómetros por hora en la curva donde
ocurrió el accidente, lo que provocó que se volcara, dañara el tanque de gas LP
y se generara la fuga que derivó en la explosión.
La autoridad descartó fallas mecánicas y daños en el
pavimento.
Los resultados completos del peritaje serán dados a conocer
la próxima semana, mientras continúan las investigaciones sobre las
responsabilidades de la empresa propietaria de la pipa.