Cargando



Productores apuestan por la transición orgánica



Foto Freepik

EN LA ENTIDAD

Miércoles 01 de Octubre de 2025 7:25 am

+ -

Joel Muñoz dio a conocer que cada vez más productores comienzan a sumarse a este modelo, a fin de reducir el uso de agroquímicos y mejorar la calidad de los alimentos

La transición hacia una agricultura orgánica es uno de los grandes retos que enfrenta actualmente la producción de mango en Colima, y de acuerdo con Joel Muñoz López, presidente del Consejo Estatal del Mango, cada vez más productores comienzan a sumarse a este modelo, a fin de reducir el uso de agroquímicos y mejorar la calidad de los alimentos.

“No es un cambio sencillo, porque muchos productores siguen trabajando de manera convencional, pero ya hay quienes están dando el paso hacia lo orgánico. Es un avance muy positivo, porque al final lo que está en juego es la salud, no sólo local, sino global”, subrayó.

El líder destacó la construcción del agroparque de exportación, proyecto que permitirá potenciar la comercialización de mango colimense en mercados internacionales.

Destacó que a esto se le suma la ampliación del puerto de Manzanillo y el desarrollo del nuevo mercado de abastos, infraestructura que dará soporte a toda la cadena productiva.

“Son acciones que, sin duda, favorecerán al productor, porque el mejor precio siempre lo da la exportación”, afirmó.

Sobre la producción en Colima reconoció que no fue tan abundante como se esperaba debido a la falta de lluvias en la temporada pasada, aunque la situación se mantiene estable gracias a la apertura de nuevas huertas. “Siempre confiamos en que cada año haya un incremento, y con las lluvias de este ciclo esperamos que la próxima temporada sea mucho mejor”, señaló.

En materia de precios, indicó que éstos siguen siendo variables, sujetos a la oferta y la demanda, además de las condiciones del mercado internacional. Agregó que factores como los aranceles impactaron en la exportación durante este año, reduciendo los volúmenes enviados al extranjero; pese a ello, dijo, el Consejo Estatal del Mango mantiene expectativas positivas.

Finalmente, indicó que el crecimiento en plantaciones, la transición a lo orgánico y las nuevas infraestructuras colocan al estado en una buena posición para consolidar la producción y mejorar los ingresos de los productores.

Hugo RAMÍREZ PULIDO



370 Vistas