Acueducto de Agua Fría garantizará suministro

Foto Facebook Seidum
AFIRMA SEIDUM
Jueves 02 de Octubre de 2025 8:45 am
+ -Marisol Neri comentó que, de acuerdo con el Plan Nacional Hídrico, en este año se destinarán 360 millones de pesos para su arranque
Una de las obras más relevantes en ejecución es el nuevo
acueducto de Agua Fría, el cual complementará al acueducto existente de
Zacualpan y asegurará el suministro de agua potable a la capital del estado,
con una inversión total de mil 780 millones de pesos, beneficiando directamente
a más de 238 mil habitantes del municipio de Colima, señaló la secretaria de
Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad estatal (Seidum), Marisol Neri
León.
La funcionaria estatal comentó que, de acuerdo con el Plan
Nacional Hídrico, en este año se destinarán 360 millones de pesos para su
arranque. La licitación se llevó a cabo en junio y los trabajos iniciaron en
julio, con un plazo de ejecución aproximado de tres años, por lo que se prevé
su conclusión en 2027.
Agregó que este acueducto, sumado a la rehabilitación de
pozos profundos en desuso, representa un paso decisivo para garantizar el
derecho humano al agua y dar certeza al crecimiento habitacional, económico y
social de la entidad.
En materia de infraestructura estratégica, la secretaria
informó que se construyen cuatro grandes obras con recursos federales: el
puente de El Chical, el puente La Presa en Ixtlahuacán y los viaductos Arco
Norte y Arco Sur.
Explicó que estos proyectos responden a necesidades
históricas de comunidades que, cada temporada de lluvias, quedaban
incomunicadas, y ahora contarán con estructuras modernas que brindarán
seguridad y conectividad regional.
Asimismo, señaló que se avanza en la construcción de
caminos artesanales en Ixtlahuacán y Comala, priorizando los tramos más
críticos para mejorar la seguridad vial y garantizar que habitantes de
comunidades rurales y de montaña tengan acceso a servicios y oportunidades de
desarrollo.
En cuanto a proyectos estatales, destacó la edificación del
Centro de Convivencia Familiar, espacio diseñado con áreas verdes, deportivas y
culturales para fortalecer la unión familiar en un entorno sano y natural.
También celebró que ya es una realidad el Centro de Rehabilitación e Inclusión
Infantil Teletón (CRIT) en Colima, el cual brindará atención a niñas y niños de
la entidad y de estados vecinos como Jalisco y Michoacán.