3I/ATLAS: viajero interestelar en nuestro sistema solar

Viernes 03 de Octubre de 2025 4:17 pm
+ -
El cometa 3I/ATLAS ha llegado como un visitante desde más allá de nuestro sistema solar, desafiando nuestras ideas sobre los objetos cósmicos que lo cruzan. Descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, este intrigante cuerpo está captando la atención de astrónomos y entusiastas por igual. NASA Science+2SETI Institute+2
¿Qué lo hace especial?
-
Origen interestelar: su trayectoria hiperbólica —no vinculada gravitacionalmente al Sol— indica que proviene del espacio interestelar y que no está ligado al sistema solar. Agencia Espacial Europea+2Wikipedia+2
-
Composición inusual: observaciones recientes con el telescopio espacial James Webb revelan que su coma está dominada por CO₂ más que por agua; la relación CO₂ / H₂O es aproximadamente 8:1, una proporción sorprendentemente alta. arXiv
-
Actividad y agua detectada: también se han detectado emisiones de agua (OH) en ultravioleta, lo que confirma que 3I/ATLAS tiene actividad cometaria. arXiv
-
Polarimetría excepcional: estudios recientes han medido una polarización negativa profunda, algo no visto antes en cometas o asteroides conocidos, lo que sugiere que podría representar una clase distinta de cometa interestelar. arXiv
Trayectoria y visibilidad
-
Llegará a su perihelio (punto más cercano al Sol) alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de ~1.4 unidades astronómicas del Sol. NASA Science+2Space+2
-
Su aproximación más cercana a la Tierra será de unos 1.8 unidades astronómicas (~270 millones de kilómetros), por lo que no representa amenaza alguna para nuestro planeta. NASA Science+2AP News+2
-
Durante los meses de julio a septiembre de 2025 será observable mediante telescopios profesionales; después, su cercanía al Sol dificultará verlo, aunque volverá a ser visible tras pasar al otro lado del Sol. Wikipedia+3Sky at Night Magazine+3NASA Science+3
Importancia científica
3I/ATLAS es un laboratorio cósmico que ofrece la oportunidad de estudiar materiales formados en otro sistema estelar, comparar sus composiciones con las de los cometas del Sistema Solar y explorar cómo pueden variar las condiciones en otras partes de la galaxia. Su gran tamaño y su rica presencia de CO₂ desafían muchas nociones previas sobre objetos interestelares. Wikipedia+3ScienceAlert+3Space+3
Aunque aún hay muchas incógnitas, este cometa podría redefinir qué tan variados son los viajeros interestelares que ocasionalmente cruzan nuestro vecindario cósmico.