Empresarios reportan pérdidas por más de 55 mdp tras actos vandálicos en marcha del 2 de Octubre

Viernes 03 de Octubre de 2025 5:49 pm
+ -
Ciudad de México, 3 de octubre de 2025.
Los actos violentos registrados durante la marcha conmemorativa por el 57 aniversario del 2 de Octubre dejaron pérdidas superiores a los 55 millones de pesos, según estimaciones de comerciantes del Centro Histórico, quienes exigieron que este tipo de agresiones sean consideradas como terrorismo o crimen organizado.
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC) denunció que los disturbios fueron perpetrados principalmente por grupos del denominado “bloque negro”, los cuales actuaron de manera premeditada en zonas como el Eje Central Lázaro Cárdenas y el Zócalo capitalino.
De acuerdo con su presidente, Gerardo Cleto López Becerra, los encapuchados llegaron a la movilización con la intención de causar daños: “Superaron los dispositivos de seguridad, lesionaron a policías con petardos y bombas molotov, abrieron cortinas de negocios para vandalizar y saquear. Es claro que hubo organización previa”, advirtió.
Daños y empleos afectados
El sector empresarial calcula que, además de los 50 millones de pesos en pérdidas por cierres de negocios, hubo entre 4 y 5 millones adicionales en daños materiales, como cristales rotos, fachadas dañadas y mercancía robada o destruida. Más de 200 empleos temporales resultaron afectados por la suspensión de actividades.
Críticas a la estrategia de seguridad
López Becerra señaló que, aunque hubo cercos y protocolos preventivos, las medidas fueron insuficientes. Criticó también la política de contención sin confrontación:
“De alguna manera, los activistas del bloque negro ya le tomaron la medida a la estrategia de ‘no responder a la provocación’. Eso deja en desventaja a policías y comerciantes”.
El dirigente lamentó que, pese a que se identificaron a más de 300 participantes en los disturbios, solo una persona fue detenida.
Balance de la jornada
La marcha, que partió de Tlatelolco rumbo al Zócalo, culminó en enfrentamientos entre encapuchados y policías. El saldo fue de 16 agentes hospitalizados, tres de ellos en estado delicado, lo que la convierte en una de las movilizaciones más violentas de los últimos años.
Para los comerciantes, el mensaje que dejan estos hechos es preocupante:
“Los grupos vandálicos pueden destruir, agredir y delinquir con impunidad, dañando el patrimonio de familias y trabajadores honestos”, concluyó López Becerra.
El recuerdo de la masacre estudiantil de 1968 volvió a enmarcar la movilización, pero esta vez entre denuncias, pérdidas económicas y un clima de inseguridad que golpea directamente al comercio capitalino.