Cargando



Un día como hoy, nace Gerardo Murillo "Dr Atl"



Viernes 03 de Octubre de 2025 3:28 pm

+ -

El 3 de octubre de 1875, nació el pintor, escritor y pionero del nacionalismo artístico de México, Gerardo Murillo, quien se dedicó a la investigación de la naturaleza, documentando el nacimiento del volcán Paricutín y desarrollando una técnica pictórica llamada “Atl-Color”. 

Se le considera un pionero del paisaje y la aeropintura (pintura desde el aire), con una obra centrada en volcanes y montañas. Además, escribió sobre la Revolución Mexicana y sobre su experiencia documentando el volcán Paricutín. Fue uno de los grandes promotores del nacionalismo artístico, que influyó en el movimiento muralista. Además, fue maestro e impartió clases y formó a destacados muralistas mexicanos. 

Participó en la “Exposición Universal de París” (1900); fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1914-1915) y presentó una exposición de sus obras sobre el Paricutín, en Bellas Artes (1950). Entre sus obras más destacadas se encuentran: “Retrato de Nahui Ollín” (ca.1922), “Volcán en la noche estrellada” (ca.1950) y “Cráter y Vía Láctea” (1960). Autor de los libros “A la sombra de un árbol” (1924), “Iglesias de México” (1926) y “Como nace y crece un volcán. El Paricutín” (1950). Recibió la Medalla Belisario Domínguez en 1956 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1958.

Entre 1921 y 1922 decoró los muros del Antiguo Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, los cuales fueron destruidos; organizó, junto con Jorge Enciso y Roberto Montenegro, “La Exposición de Arte Nacional” (1921), una muestra de arte popular mexicano. En 1958, realizó una muestra de sus paisajes en el Salón de la Plástica Mexicana. Gerardo Murillo, falleció en la Ciudad de México el 15 de agosto de 1964. 

Marcelo AGUILAR



104 Vistas


Temas Relacionados