Cargando



Cierran accesos a playas por efectos de Priscilla



Foto Especial

EN ARMERÍA, MANZANILLO Y TECOMÁN

Lunes 06 de Octubre de 2025 7:24 am

+ -

El meteoro evolucionó a huracán categoría 1 la tarde ayer

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) del Estado informó que ante la evolución y paso del huracán categoría 1 Priscilla, determinaron cerrar provisionalmente los accesos a todas las playas del estado, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población.

En Armería se informó el cierre de El Paraíso y Cuyutlán, hasta nuevo aviso, pospusieron el evento “Domingo Cultural” que estaba programado; en Tecomán, el ayuntamiento dio a conocer que el acceso a las playas permanecería cerrado a partir de las 7 de la tarde hasta nuevo aviso.

En Manzanillo, además del cierre total de las playas, familias del Ejido Francisco Villa, fueron reubicadas temporalmente, por un día, al encontrarse en una zona de riesgo cercana a una piedra en riesgo de deslave, al costado de la escuela primaria; se les trasladó voluntariamente a un albergue ubicado en Jalipa, habilitado por el Ayuntamiento.

Cabe destacar que, en los recorridos en Manzanillo, participó la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa.

La Secretaría de Marina (SEMAR) dio a conocer que la navegación queda cerrada y reiteró el llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y con presencia de oleaje elevado.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el centro del huracán se localiza aproximadamente a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 780 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (k/h), rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 6 km/h.

Según el pronóstico de lluvias a 24 horas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Colima, así como en zonas de Jalisco y Guerrero.

En cuanto a condiciones de viento y oleaje, se prevén vientos sostenidos de 50 a 60 km/h, con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, además de oleaje elevado de cuatro a cinco metros de altura, lo que representa alto riesgo para la navegación y actividades marítimas.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN



285 Vistas