Cargando



Francisco Gabilondo Soler: el hombre que dio voz a la fantasía infantil de México



Foto Somos MXC

Lunes 06 de Octubre de 2025 1:45 pm

+ -

Un día como hoy, 6 de octubre, pero de 1907, nació en Orizaba, Veracruz, Francisco Gabilondo Soler, quien se convertiría en una de las figuras más emblemáticas de la música infantil mexicana. Conocido como “Cri-Cri, el Grillito Cantor”, fue un talentoso compositor, músico y escritor, creador de un vasto universo de personajes entrañables que han acompañado a generaciones.

 

De espíritu autodidacta, Gabilondo Soler fundó en 1934 su famoso programa de radio en la XEW, donde narraba aventuras y cantaba las historias de sus personajes, un espacio que se mantuvo al aire durante casi 27 años. Su legado incluye más de 200 composiciones, y lo consagra como uno de los autores más importantes de la música infantil en México y Latinoamérica.

 

Antes de dedicarse por completo a la música para niños, incursionó en géneros como el tango y el danzón, hacia 1930. Sin embargo, fue con la creación de “Cri-Cri” cuando alcanzó la fama nacional, gracias a su capacidad para combinar sencillez, humor y ternura, además de dotar de humanidad a sus personajes.

 

Entre sus creaciones más recordadas se encuentran “El Ratón Vaquero”, “La Patita”, “El Negrito Sandía” y muchas otras, que forman parte del imaginario colectivo mexicano. Su repertorio incluye más de 226 composiciones (de las cuales 120 fueron grabadas), más de 500 personajes y alrededor de 3,500 páginas de cuentos y textos.

 

Sus canciones han sido interpretadas por reconocidos artistas como Libertad Lamarque, Hugo Avendaño, Plácido Domingo, Emmanuel, Timbiriche, Chabelo, Alejandra Guzmán, Enrique Bunbury, Eugenia León, Iraida Noriega y Voz en Punto, entre otros.

 

En 1963, se realizó una película basada en su vida titulada “Cri-Cri”, protagonizada por Ignacio López Tarso, con una breve aparición del propio Gabilondo Soler en la escena final. Años más tarde, en 1968, incursionó en la televisión con un programa transmitido por Televicentro, primero en blanco y negro y luego a color.

 

Fue miembro fundador del Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM), hoy Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

 

Francisco Gabilondo Soler falleció el 14 de diciembre de 1990, en su casa de Texcoco, Estado de México, dejando un legado que continúa vivo en la memoria musical del país.

Marcelo AGUILAR



340 Vistas


Temas Relacionados