Cargando



Israel y Hamas negocian la paz en Gaza



Foto Internet

EN MEDIO DE CRECIENTES PRESIONES

Lunes 06 de Octubre de 2025 8:45 am

+ -

A casi 2 años del inicio de la ofensiva israelí, crecen las esperanzas de liberar a los rehenes y cesar los bombardeos, el conflicto sigue dejando miles de víctimas

Israel y Hamas se preparaban para iniciar hoy negociaciones indirectas en Sharm el-Sheij, Egipto, en un intento de avanzar hacia un posible alto el fuego en Gaza y lograr la liberación de los rehenes que permanecen en manos del grupo palestino.

Las conversaciones cuentan con la mediación de Estados Unidos y Egipto, en un contexto de creciente presión internacional para detener la ofensiva israelí, que ha dejado más de 67 mil muertos palestinos en casi 2 años del inicio de la nueva fase del genocidio en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que podría anunciarse la liberación de rehenes esta semana, mientras el presidente estadounidense Donald Trump celebró la disposición de Hamas a aceptar algunos elementos del nuevo plan de paz impulsado por Washington.

Según dicho plan, el grupo islamista liberaría a los 48 rehenes restantes -de los cuales se cree que unos 20 siguen con vida- en un plazo de 3 días, a cambio de que Israel detenga los ataques, y posteriormente Hamas renuncie al poder y se desarme.

La oficina de Netanyahu informó que el principal negociador israelí, Ron Dermer, encabezará la delegación que partirá a Egipto, mientras un funcionario egipcio confirmó la llegada de la representación de Hamas.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que la situación actual representa “el punto más cercano a una liberación total de los rehenes desde el inicio del conflicto”.

Las manifestaciones en apoyo a Palestina y a la paz también se multiplicaron este fin de semana en distintas partes del mundo.

En Estambul, medio millón de personas marcharon bajo el lema “Caminamos hacia la libertad”, tras la intercepción por parte de Israel de la flotilla civil Global Sumud, que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Protestas similares se registraron en Ámsterdam, París, Roma, Barcelona, Madrid, Rabat y varias capitales europeas, donde se exigió el fin del bloqueo y alto al genocidio en Gaza.

Sin embargo, los ataques continúan. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que “si el esfuerzo político no tiene éxito, volveremos a luchar”, mientras los civiles palestinos siguen atrapados entre la guerra y la escasez de alimentos.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



285 Vistas


Temas Relacionados