TecSalud obtiene reconocimiento internacional por su programa de soporte vital ECMO

Martes 07 de Octubre de 2025 4:03 pm
+ -
Monterrey, N.L., 7 de octubre de 2025. — El sistema de salud TecSalud fue galardonado con el Premio Nivel Platino otorgado por la Organización de Soporte Vital Extracorpóreo (ELSO), convirtiéndose en la única institución médica en México y América Latina en recibir esta distinción.
El reconocimiento posiciona al programa de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) de TecSalud como un centro de excelencia internacional, por cumplir con los más altos estándares en calidad clínica, formación médica, investigación y mejora continua en el tratamiento de pacientes con fallas cardiopulmonares.
El Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud, destacó que este logro “abre nuevas oportunidades para fortalecer la colaboración internacional, impulsar la investigación y ofrecer atención médica con estándares globales”.
Por su parte, el Dr. René Gómez, director del programa ECMO, subrayó que la distinción es resultado del esfuerzo de un equipo multidisciplinario comprometido con salvar vidas. “Esta tecnología nos permite brindar esperanza a pacientes que no tienen otra alternativa, tanto en casos pediátricos como en adultos”, señaló.
Un programa que salva vidas
El programa ECMO funciona como un sistema de soporte vital temporal que sustituye las funciones del corazón y los pulmones, permitiendo la oxigenación de la sangre fuera del cuerpo mientras los órganos se recuperan o se aplica un tratamiento definitivo.
Iniciado en 2022, el programa atiende entre 20 y 25 pacientes al año, con una tasa de supervivencia superior al 80%. Su equipo está conformado por 43 profesionales especializados en cuidados intensivos, cirugía cardiovascular y perfusión.
Evaluación internacional
Para recibir el reconocimiento Nivel Platino, TecSalud fue evaluado en siete áreas clave, entre ellas: gestión del conocimiento, calidad de la atención, enfoque en el paciente y eficiencia en procesos. Obtuvo 1,560 puntos, superando ampliamente los 1,400 requeridos para el máximo nivel.
El galardón tendrá vigencia del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029, consolidando a TecSalud como referente regional en innovación médica y atención crítica de alta especialidad.