Se forma tormenta tropical “Raymond” en el Pacífico; se prohíbe el acceso a playas en Colima: UEPC
_15.50_.12_.png)
Jueves 09 de Octubre de 2025 3:51 pm
+ -
La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que la depresión tropical Diecisiete-E se intensificó la tarde de este jueves 9 de octubre a tormenta tropical “Raymond”, ubicada en el océano Pacífico.
Ante el riesgo que representa el fenómeno de mar de fondo y el incremento del oleaje, el Consejo Técnico de Protección Civil determinó prohibir el acceso a las playas de la entidad para salvaguardar la seguridad de la población.
La decisión se tomó durante una reunión con representantes de dependencias federales, estatales y municipales, entre ellas Conagua, Semar, Sedena, Guardia Nacional, Secretaría de Educación y Cultura y las Unidades Municipales de Protección Civil.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 15:00 horas, la tormenta tropical “Raymond” se localizaba aproximadamente a 350 kilómetros al este-sureste de Tecomán, con vientos máximos sostenidos de 74 km/h y rachas de hasta 92 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste (290°) a 24 km/h, paralelo a las costas nacionales.
Se prevé que durante este viernes se registren lluvias fuertes en diversas zonas del estado, especialmente en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Asimismo, se realizarán recorridos preventivos e informativos con restauranteros y prestadores de servicios turísticos en las zonas de playa, a fin de reforzar las medidas de seguridad.
Personal operativo de la UEPC, en coordinación con la Sedena, Semar, Guardia Nacional y las Unidades Municipales de Protección Civil, mantiene operativos de vigilancia y exhorta a la población a retirarse de las playas, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para restringir el acceso a las zonas costeras.
La UEPC reiteró que continúa el monitoreo permanente sobre la evolución de la Tormenta Tropical “Raymond”, en coordinación con Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), e hizo un llamado a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales.