Cargando



Colima y la Marina preparan nuevo arrecife artificial en Manzanillo



Lunes 13 de Octubre de 2025 3:54 pm

+ -

Manzanillo, Col. — El Gobierno del Estado de Colima y la Secretaría de Marina (Semar) presentaron ante Semarnat la solicitud de autorización de Impacto Ambiental para el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Colima (SAAC), un ambicioso plan que busca combinar conservación marina, investigación científica y turismo responsable.

El proyecto cuenta con el respaldo del Comité Interinstitucional para la Creación del SAAC, integrado por el Ayuntamiento de Manzanillo, el Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (Imades), la Capitanía de Puerto, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, escuelas de buceo locales y la Universidad de Colima, así como con la participación de actores clave del sector privado.


Conservación y turismo sustentable

A nivel mundial, los arrecifes artificiales son reconocidos por su capacidad de restaurar hábitats marinos, ofrecer refugio y alimento a diversas especies y fortalecer la pesca y el turismo. En México, se han implementado como una herramienta de manejo pesquero, conservación ambiental y fomento del turismo sustentable.

El SAAC contempla el hundimiento de los ex buques Cora y Baranda al oeste de Punta Juluapan, dentro de un polígono de 26.04 hectáreas, con el objetivo de crear hábitats que favorezcan la biodiversidad, promover actividades recreativas como el buceo y esnórquel, y generar oportunidades educativas y de investigación científica.

Antes del hundimiento, los buques son sometidos a estrictos protocolos de limpieza y descontaminación, retirando materiales peligrosos como pinturas tóxicas, plásticos, hidrocarburos y aceites, bajo la supervisión de Profepa y del comité interinstitucional.


Seguridad y mantenimiento a largo plazo

La Secretaría de Marina se encargará de los protocolos de seguridad y de delimitar el perímetro de operación. El proyecto tendrá un periodo de operación y mantenimiento de 25 años, asegurando su funcionalidad ecológica y la seguridad del sitio. Además, contará con un Programa de Manejo Ambiental que incluirá acciones de conservación, educación ambiental, monitoreo, turismo responsable y atención a emergencias.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Colima reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la promoción de la biodiversidad marina, consolidando a Manzanillo como un destino de turismo responsable y generando beneficios para las comunidades costeras y el ecosistema del Pacífico mexicano.

AGENCIAS



106 Vistas


Temas Relacionados