El bienestar integral como estrategia de retención y atracción de talento

Viernes 10 de Octubre de 2025 1:01 pm
+ -
Es un hecho: en el
mercado laboral actual, la oferta de compensación va más allá de solo el
salario base. Hoy en día, las prestaciones superiores y los programas de
bienestar se han convertido en elementos cruciales para diferencia una
propuesta laboral y mejorar el atractivo de cualquier empresa.
Pero, ¿por qué esto
es importante? Ante una oferta laboral atractiva, mejores candidatos para
ocupar un puesto dentro de una empresa. Y el área de Recursos Humanos podrá
confirmar que un buen candidato es sinónimo de un talento humano que no solo
sumará valor internamente, sino también, habrá mayor retención.
Por lo tanto, al
fortalecer el plan de prestaciones, la empresa crea más valor en su oferta,
fomenta la realización personal y profesional, y al mismo tiempo fortalece el
compromiso del equipo y los resultados corporativos. ¡Es un ganar-ganar para
ambos lados! Ahora, ¿cómo mejorar los beneficios para empleados?
Bienestar
integral: pilares que mejoran los beneficios para empleados dentro de una
empresa
Salud física,
emocional y nutrición
·
Vales
de restaurantes que promuevan una buena alimentación y contribuyen a nutrir la
productividad.
·
Programas
de Bienestar Integral, diseñados para cuidar la salud física y emocional de los
colaboradores.
Estabilidad
financiera y poder adquisitivo
·
Vales
de despensa que brindan una prestación superior para aumentar el poder
adquisitivo y mejorar la calidad de vida de los empleados.
·
Descuentos
exclusivos en diversas categorías como ocio, vacaciones, cultural salud y
hogar.
Reconocimiento y
motivación
·
Tarjetas
de regalo, ideales para premiar a los empleados, celebrar fechas especiales o
recompensar logros.
·
Plataformas
de Recursos Humanos que potencien la comunicación y fortalezcan la cultura
corporativa.
·
Incentivos,
que son herramientas de motivación que fortalecen el compromiso y el engagement
del equipo.
Ventajas
competitivas que una empresa obtiene de los beneficios para empleados
Como se mencionó en
un principio, ofrecer prestaciones superiores es un ganar – ganar para ambas
partes. De forma específica, ¿cómo se beneficia una empresa?
En primer lugar,
buenos beneficios para empleados aumentan el atractivo y logran
“enamorar al talento”. Al conseguir esto, se reducen la rotación de personal,
lo que, por ende, mejora los resultados; la motivación y el compromiso de los
colaboradores se impacta positivamente en la eficiencia empresarial.
Además de esto, las
prestaciones como Vales de Despensa y Restaurante, permite deducciones de hasta
el 53% sobre ISR y no generan cargas de seguridad social hasta por el 40% de la
UMA.
Edenred México,
tecnología que potencia el bienestar de los empleados
Para mejorar los beneficios
para empleados es vital contar con tecnología que permite agilizar una
experiencia atractiva y funcional. Para ello, Edenred México ofrece una serie
de soluciones empresariales. Entre ellas, se encuentran los vales de despensa y
tarjetas de regalo para aumentar la productividad y ofrecer ventajas fiscales.
Por ejemplo, con la
App Edenred Wallet, los empleados pueden consultar saldo y transacciones,
realizar compras seguras en línea y obtener beneficios exclusivos como cupones
para conciertos, boletos de avión, hoteles, descuentos de cine y plataformas de
música.
El bienestar integral
no solo es una prestación adicional, sino una estrategia empresarial. Al
combinar salud, estabilidad financiera, motivación y tecnología, las soluciones
de Edenred pueden ayudar a tu empresa a aumentar su atractivo, fortalecer la retención
de talento y mejorar sus resultados.