El gusano barrenador complica la venta de carne

Foto Cortesía
EN MÉXICO
Lunes 13 de Octubre de 2025 7:23 am
+ -Jorge Salazar informó que este problema obliga a los productores a mantener la certificación sanitaria que distingue a Colima como un estado libre de esta enfermedad
Aunque en Colima no se han registrado casos del gusano
barrenador, la presencia de esta plaga en otras entidades del país ha
complicado la comercialización de carne mexicana, especialmente por las medidas
sanitarias y de control que se aplican a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera
Regional de Colima (UGRC), Jorge Salazar Barragán, quien añadió que este
problema obliga a los productores a reforzar la vigilancia y a mantener la
certificación sanitaria que distingue a Colima como un estado libre de esta
enfermedad.
Agregó que, actualmente, Colima cuenta con un censo
aproximado de 170 mil cabezas de ganado, cifra que contrasta con las más de 500
mil registradas hace dos décadas, cuando la ganadería vivía uno de sus mejores
momentos.
Salazar Barragán explicó que esta disminución se debe a
varios factores, entre ellos el cambio de uso de suelo hacia cultivos de caña,
la caída de los precios de la carne y los altos costos de producción.
“Hoy, los precios han mejorado, pero falta ganado; por eso estamos trabajando con el Gobierno del Estado, para recuperar el hato y fortalecer la producción local”, indicó.
El dirigente ganadero destacó que se mantiene una estrecha
coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación, a través del Comité de
Sanidad Animal, que él mismo preside, para proteger la salud del hato ganadero
y garantizar productos de calidad.
Asimismo, recordó que al inicio del año se realizaron
reuniones informativas en todas las asociaciones ganaderas, donde se explicó a
los productores cómo identificar y reportar casos sospechosos del gusano
barrenador, así como las medidas preventivas que deben aplicarse en los
ranchos.