Cargando



Trump proclama “la paz en Medio Oriente” en su fastuosa ceremonia del acuerdo sobre Gaza



Lunes 13 de Octubre de 2025 3:09 pm

+ -

Sharm el Sheij, Egipto, 13 de octubre de 2025. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vivió este lunes su anhelada jornada triunfal: la proclamación del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que él mismo calificó como el fin de la guerra en Gaza y “el inicio de una nueva era para Medio Oriente”.

El acto, celebrado en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, se desarrolló con pompa y un marcado protagonismo del mandatario estadounidense, quien llegó con varias horas de retraso, haciendo esperar a más de una veintena de jefes de Estado y de Gobierno convocados para la ocasión.

Entre los asistentes destacaron los presidentes Emmanuel Macron (Francia), Pedro Sánchez (España), el primer ministro británico Keir Starmer, y la italiana Giorgia Meloni, además del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, cuya presencia llamó la atención por lo inusual de su papel en un evento diplomático.

Egipto, bajo el liderazgo de Abdelfatah al Sisi, actuó como anfitrión y principal aliado de Trump en la organización de una ceremonia que muchos calificaron de “histórica”. Las calles de Sharm el Sheij fueron adornadas con carteles de bienvenida en los que un sonriente Trump saludaba a sus invitados bajo el lema “Welcome to the Land of Peace”.


Una firma simbólica sin israelíes ni palestinos

El momento central llegó cuando Trump, Al Sisi, el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan y el emir de Qatar Tamim bin Hamad Al Thani firmaron el acuerdo que declara el fin de los dos años de conflicto en la Franja de Gaza, iniciado tras los ataques de Hamás en octubre de 2023.

Pese a tratarse de un pacto que involucra directamente a Israel y Hamás, ninguno de los dos estuvo presente en la ceremonia. Israel fue invitado oficialmente, e incluso se llegó a anunciar la asistencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, pero finalmente declinó la invitación.

Trump, sin embargo, aprovechó el momento para ensalzar su papel como mediador:

“Este es el acuerdo más grande y complejo de la historia. Muchos decían que aquí podría comenzar la Tercera Guerra Mundial, pero no va a ocurrir. Hoy firmamos la paz”, declaró ante los aplausos de sus aliados.


Egipto elogia el papel “esencial” de Estados Unidos

Al término del evento, el Gobierno egipcio emitió un comunicado en el que calificó a Estados Unidos como una “garantía esencial” para la estabilidad en Gaza y en toda la región. Además, Al Sisi invitó a Trump a participar en la Conferencia de Reconstrucción de Gaza, prevista para noviembre en El Cairo.

La jornada concluyó con un nuevo discurso improvisado del mandatario estadounidense, quien se extendió durante casi 40 minutos entre bromas y agradecimientos a los asistentes, mientras varios líderes mostraban impaciencia por el retraso acumulado.

El encuentro privado posterior entre Trump y los jefes de Estado fue breve y sin declaraciones a la prensa.


Una ceremonia hecha a su medida

Más allá del acuerdo, la jornada en Sharm el Sheij reflejó el estilo característico del presidente estadounidense: una escenografía grandilocuente, con alfombra roja, escenario escalonado y un cartel gigante que rezaba “PEACE 2025”.

Trump no solo proclamó la paz en Medio Oriente, sino que lo hizo en una ceremonia concebida, una vez más, a su medida y para su propia gloria.

AGENCIAS



155 Vistas


Temas Relacionados