Villa de Álvarez formará a cronistas infantiles para preservar su historia

Lunes 13 de Octubre de 2025 3:18 pm
+ -
Villa de Álvarez, Col. — Con el objetivo de sembrar entre las nuevas generaciones el amor por la historia y la identidad de su municipio, la presidenta Tey Gutiérrez Andrade presentó la convocatoria del Taller de Formación de Instructores de Cronistas Infantiles, dirigido a integrantes de comités de barrio, comisarios y comisarias municipales, agentes culturales, agentes de cambio y ciudadanía en general.
Durante el anuncio, la alcaldesa destacó la importancia de que niñas y niños de Villa de Álvarez conozcan y valoren el lugar donde viven.
“Celebro que podamos realizar este taller, porque los futuros instructores ayudarán a fortalecer el sentido de pertenencia de la niñez villalvarense en las 189 colonias del municipio”, señaló Gutiérrez Andrade a través de un video difundido en redes sociales.
El proyecto cuenta con el respaldo del Centro Colimense de Investigaciones Educativas, el Claustro Académico Fiat Lux, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores y la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima.
Fomentar la identidad y el diálogo entre generaciones
El rector del Claustro Académico Fiat Lux, José Luis Márquez Figueroa, explicó que el taller tendrá una primera generación de 25 participantes, y se desarrollará del 20 al 24 de octubre en el Centro Cultural Sur, ubicado en la colonia Real Centenario. La convocatoria completa puede consultarse en la página web y en el Facebook del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Por su parte, José Salazar Aviña, coordinador académico del proyecto, destacó que la iniciativa busca acercar a las nuevas generaciones con las personas adultas y mayores, con el fin de recuperar y compartir la memoria colectiva del municipio.
El presidente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, Sergio Francisco Chapela, recordó que la idea surgió tras un curso de cuento infantil realizado en la colonia Punta Diamante, donde los participantes elaboraron crónicas sobre su entorno.
Finalmente, el cronista municipal Petronilo Vázquez consideró que este taller fortalecerá la identidad de los villalvarenses:
“Villa de Álvarez es un municipio con una gran riqueza cultural e histórica, y es fundamental transmitirla a las nuevas generaciones”.