Cargando



En Egipto, proclama Trump la “paz” en Medio Oriente



Foto X @WhiteHouse

LIBERAN REHENES ISRAELÍES Y PALESTINOS

Martes 14 de Octubre de 2025 9:00 am

+ -

El pacto, mediado por Egipto, Catar y Turquía, pone fin a 2 años de “guerra” en Gaza y marca el inicio de un complejo proceso de reconstrucción y gobernanza posbélica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó ayer el fin de la “guerra” en Gaza tras firmar con los líderes de Egipto, Catar y Turquía una declaración para garantizar el alto el fuego entre Israel y Hamas, en lo que calificó como “el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”.

Durante una visita a Israel, Trump fue ovacionado en el Parlamento por el acuerdo que permitió el cese de hostilidades y el intercambio de 20 rehenes israelíes por cerca de 2 mil prisioneros palestinos.

“Se acabó la larga y dolorosa pesadilla”, dijo ante el primer ministro Benjamin Netanyahu, antes de volar a Egipto para participar en la cumbre sobre Gaza junto al presidente Abdel Fattah al Sisi.

La liberación de los últimos rehenes fue recibida con júbilo en Israel y con silencioso alivio en Palestina. En hospitales israelíes, las escenas fueron de abrazos y lágrimas, mientras en Gaza y Cisjordania los liberados palestinos regresaron a ruinas y vigilancia militar. “La libertad en Palestina se vive con miedo, no con festejo”, señalaron observadores.

En Gaza, el Ministerio de Salud controlado por Hamás informó que la ofensiva israelí, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, dejó 67 mil 869 muertos.

Mientras tanto, el plan estadounidense contempla la retirada progresiva del Ejército israelí —que aún controla más de la mitad del territorio— y la formación de un gobierno tecnocrático palestino supervisado por un organismo internacional de transición.

Durante la cumbre en Sharm el Sheij, Al Sisi reconoció el “papel clave” de Trump y anunció que Egipto organizará, junto con Estados Unidos, una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza.

El acuerdo, según confirmó el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, deja pendientes temas cruciales como el desarme de Hamás y el futuro político del enclave.

“Si hubiéramos optado por negociaciones completas, no habríamos llegado a estos resultados”, explicó el mediador qatarí, quien aseguró que Hamás está dispuesto a dialogar sobre una nueva relación con Israel.

Netanyahu insistió en que el grupo islamista deberá desarmarse “por las buenas o por las malas”.

El plan de paz de Trump prevé una fuerza internacional de estabilización temporal que sustituya la presencia militar israelí y entrene a policías palestinos para garantizar la seguridad fronteriza.

Aunque la “guerra” termina oficialmente, Gaza sigue devastada. Miles de desplazados regresan entre escombros y hambre, mientras las caravanas de ayuda humanitaria son insuficientes y los testimonios de tortura y abusos en cárceles israelíes emergen de los recién liberados.

La paz, por ahora, se vive entre contrastes: visible y celebrada en Israel; silenciosa y frágil en Palestina.

Sandra Patricia SEVILLA TRUJILLO



226 Vistas


Temas Relacionados